¿La ciudad de quién?
El filósofo radical Henri Lefebvre introdujo el término «derecho a la ciudad» en un esfuerzo por interpretar y apoyar las demandas relativas a la vida urbana y las injustas condiciones de la gobernanza urbana. La ciudad para él no solo era la proyección de la sociedad capitalista (“la sociedad burocrática de consumo controlado” en su terminología) sino también un factor crucial de su desarrollo y reproducción. La reivindicación del derecho a la ciudad, por tanto, se entendía como la quintaesencia de la reivindicación del poder para enfrentar las injusticias existentes expresadas y vividas explícitamente en el contexto de las condiciones urbanas.
El “derecho a la ciudad” no es un derecho más que deba incluirse en una lista de derechos humanos a declarar y proteger. Es un derecho que engloba las dimensiones esenciales de la ciudadanía. No olvidemos que la ciudadanía para Lefebvre se entiende en la perspectiva de la inclusión, la igualdad y el autogobierno (autogestión). Por tanto, la ciudadanía no se reduce al estatus legal e institucional de una persona reconocida como sujeto de un Estado-nación.
El derecho a la ciudad debe conectarse explícitamente a prácticas de apropiación y participación. Sólo puede activarse al realizarse. Entonces, cualquier intento de definirlo en abstracto sin referirse a las formas específicas en que los habitantes viven realmente en la ciudad y la producen mientras viven en ella, corre el riesgo de reducir el contenido radical de las demandas por el derecho a la ciudad a vagas llamadas de mejora. la calidad de vida de la ciudad. Es cuando la gente pierde su poder de transformación colectiva y de creación del espacio urbano, cuando el derecho a la ciudad se cancela o se transforma en un eslogan vacío. Los gobiernos locales y los estados a menudo se refieren a él para legitimar simulaciones de participación ciudadana.
¿Podríamos repensar el derecho a una vivienda digna de manera similar? Los movimientos de vivienda, especialmente en América Latina, no luchan simplemente por el acceso a la vivienda. Consideran sus esfuerzos como parte de una lucha más general para cambiar la sociedad: superar las injusticias estructurales y las discriminaciones dominantes. Estos movimientos, por lo tanto, intentan construir comunidades de colaboración, confianza mutua y de compartir. Los campamentos en parcelas ocupadas, así como las ocupaciones de edificios no utilizados, se toman para representar oportunidades de convivencia en solidaridad y cuidado mutuo. Son estos valores compartidos los que potencialmente construyen formas alternativas de organización social. El movimiento mexicano Los Panchos (FPFVI), que da forma a las luchas por la vivienda en pos de la autonomía urbana y política, se refiere explícitamente a un proceso de construcción del poder popular (construyendo poder popular). El Movimiento Brasileño de Trabajadores Sin Techo MTST enfatiza la importancia de sus movilizaciones para enfrentar la injusticia económica y social estructural. Y el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) argentino describe sus alcances así: «autogestion, propiedad colectiva, ayuda mutua»
Sin usar el término específico, pero a menudo refiriéndose a las tradiciones de compartir y colaboración desarrolladas en las áreas urbanas informales de las grandes metrópolis, esos movimientos reclaman la vivienda como un bien común. El verbo en común puede describir tanto las formas de organizar las luchas por una vivienda digna como las prácticas instituyentes de una comunidad que aspira a empoderar a sus miembros para exigir justicia e igualdad.
Los actos colectivos de los participantes del movimiento habitacional (y los imaginarios y planes compartidos que movilizan sus acciones) se convierten en performances de convivencia que definen alcances, formas y reglas de compartir. Producen así elementos e instancias de vida compartida: vida organizada y disfrutada en común.
Las luchas por la vivienda pueden interpretarse como una demanda de ciudadanía inclusiva en ciudades en las que la exclusión social toma la forma de exclusión urbana: una gran cantidad de población humana se ve obligada a vivir fuera de la «ciudad oficial» y se ve privada de una gran cantidad de elementos urbanos necesarios. servicios (la mayoría de ellos directamente relacionados con condiciones de vivienda dignas). Pero esas luchas también revelan que apuntar a crear una ciudad justa ya es una aspiración que necesariamente choca con la estructura y las prioridades de las sociedades capitalistas contemporáneas.
La imaginación combinada con experiencias de vidas destruidas puede convertirse en la fuerza impulsora de las decisiones que transformarán la ciudad. Como sugiere Lefebvre, todas las propuestas alternativas sobre el futuro deben ser probadas en experiencias concretas que dan forma al espacio y son moldeadas por el espacio. Él llama a esto «prueba por espacio». ¿Podríamos ver en los esfuerzos de los movimientos de vivienda contemporáneos una determinación de construir fragmentos de una futura sociedad emancipadora? ¿Y podríamos aprender de sus experimentos organizados de vida colectiva, que otra ciudad es posible?
Stavros Stavrides
Arquitecto y activista nacido en Grecia, profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Técnica Nacional de Atenas, dedicado a trabajar en las redes urbanas de solidaridad y apoyo mutuo, y en comprender los actos y gestos dispersos de desobediencia tácita en las metrópolis.