Migración, esperanza de vida Migrar representa una esperanza de vida para mejorar las condiciones de las familias, y además, es sinónimo de crecimiento económico tanto para los países de origen como de destino. Los […] Nov 25 Canto de Cenzontles 0
En el corazón de la Soberanía Alimentaria Acompaña a Nury Martinez de Colombia y Arturo Aliaga de Cuba mientras exploran el concepto de Soberanía Alimentaria desde su perspectiva única, arraigada en sus vidas diarias como campesinxs. Este […] Nov 22 La Vía Campesina 0
Danzas y territorios Las danzas son expresiones que tienen un vínculo muy importante con el territorio y son manifestaciones vivsa de la festividad, ritualidad y celebración de los pueblos indígenas. Las danzas anuncian […] Nov 11 Canto de Cenzontles 0
Retos y esperanzas ante las violencias en Oaxaca https://www.educaoaxaca.org/wp-content/uploads/2023/11/Retos-y-esperanzas-ante-las-violencias-en-Oaxaca.mp3 La violencia en el país se ha modificado a la par de diversos actores sociales, así como de mecanismos de control y disputa entre ellos. Hace algunos años, ciertas formas de […] Nov 10 Educa Oaxaca 0
Radios libres de partidos políticos Las radios indígenas de México se encuentran en una batalla legal contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por obligarlas a transmitir propaganda de los partidos políticos. Las comunidades han dicho […] Nov 4 Canto de Cenzontles 0
Demandas históricas y actuales; las luchas de los pueblos y comunidades por la vida Escucha el #NotiFrayba: demandas históricas y actuales; las luchas de los pueblos y comunidades por la vida, donde abordamos la lucha y resistencia a 531 años de despojo y genocidio […] Nov 3 Frayba Derechos Humanos 0
Tlaxcala: El despertar de los guardianes del bosque En 2019, los habitantes de las comunidades cercanas a La Malinche en Tlaxcala comenzaron a notar que los robustos pinos y ocotes centenarios del bosque estaban cambiando. Uno de los […] Oct 23 Periodismo de lo Posible 0
Puebla: una promesa al río Frente a un río de aguas azules y verdes, rodeado de piedras, amates y pomarrosa están reunidos jóvenes, niños y adultos de diferentes comunidades dispersas en la Sierra Negra de […] Oct 16 Periodismo de lo Posible 1
Crisis climática y alternativas para cuidar la casa común Estamos viviendo el año más seco del siglo. Las temperaturas han aumentado y los niveles de lluvia han disminuido, afectando la siembra de temporal, generando escasez y alza de precios […] Oct 14 Canto de Cenzontles 0
Chihuahua: El vuelo de la resistencia de la comunidad rarámuri La comunidad rarámuri de Mogótavo se encuentra en una meseta en lo alto de las barrancas delCobre, en la Sierra Tarahumara, que poco a poco han sido invadidas por proyectos […] Oct 9 Periodismo de lo Posible 0