Lavapiés también grita “al límite”

Susana Albarrán Méndez

Primero han sido Canarias, Baleares y Cantabria, pero el grito de “al límite” ha llegado también a Madrid. Lavapiés, no tiene costa ni puerto pero está en pleno centro y en el corazón comercial de la ciudad que en los últimos años ha visto desaparecer sus comercios de barrio y donde cada vez hay menos vecinas “de las de toda la vida”. Muchas se han visto expulsadas no solo por el incremento de alquileres y de pisos turísticos sino también por bares de moda y tiendas de marca hechos a medida para turistas.

La tarde del sábado cientos de personas convocados por hasta 40 colectivos y organizaciones vecinales recorrieron varias calles del barrio haciendo paradas en los lugares que simbolizan claramente la especulación inmobiliaria y urbanística a las que culpan principalmente de que Lavapiés esté cambiando, a costa de echar a sus residentes más antiguos y a la gente joven que no puede pagar alquileres inasequibles. A lo largo del recorrido han denunciado los problemas que lleva aparejada la acelerada gentrificación de esta zona como el aumento de precios en los comercios pero también la creciente presencia y persecución policial, el racismo y la precariedad.

Con bastante gente ya reunida y cuando estaba a punto de comenzar la marcha desde la Plaza de Lavapiés, un amplio grupo de residentes del barrio de origen subsahariano se incorporaba desde la calle Tribulete para colocarse en la cabecera de manifestación. Su presencia ha sido muy significativa ya que son la población más vigilada y, en gran medida, víctima de la violencia policial en este barrio. Este grupo, junto con el colectivo Valiente Bangla y la Red Interlavapiés, que lleva años de trabajo de base en el barrio, reivindicaron especialmente “papeles para todos”, es decir, una regularización que les permita acceder no solo a trabajos dignos sino a servicios y a la participación social sin que tenga que mirar sobre sus hombros cada vez que salen de sus casas. También las feministas portaron su pancarta contra las violencia machistas. También hubo baile y música para animar la marcha y las paradas bajo un sol que advierte otro verano caliente en lo climático y lo social.¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”

La multitudinaria manifestación terminó en el número 7 de la calle Tribulete con un señalamiento a los fondos buitre, específicamente al Grupo Elix Rental Housing que ha adquirido el edificio pero al que los y las vecinas advierten: ¡No nos vamos!, ante las presiones para expulsarles del edificio para reconvertirlo en otra cosa que no irá en beneficio del barrio. “Fuera pisos turísticos, fuera políticos que favorecen la especulación inmobiliaria y hacen oídos sordos a la Ley de vivienda, ¡fuera!, arengó un vecino desde uno de los balcones. No por nada, ”fuera buitres de nuestros barrios“ y ”Lavapiés no se vende“, han sido las consignas más escuchadas. Y es que las organizaciones convocantes son conscientes de que este es uno de los problemas que más afecta a Lavapiés. ”La turistificación avanza sin control y mientras tanto el Ayuntamiento ofrece soluciones insuficientes como no dar nuevas licencias de hostelería pero no dice nada sobre los casi 17.000 pisos turísticos que ya operan impunemente“, advertían en el llamado previo a la marcha de este sábado.

La manifestación ha dejado un pozo de buenas sensaciones ya que todos los colectivos participantes han respondido con organización, de manera unitaria y con contundencia: ”Queremos dejar claro a las plataformas, especuladores y políticos que venden el barrio y la ciudad como un parque de atracciones turístico que no queremos este modelo de ciudad y que no les facilitaremos su permanencia en nuestros bloques ni en nuestros barrios. Nos van a encontrar de frente siempre. Lavapiés no se rinde, Lavapiés no se vende», concluyeron.

Lavapiés no se vende - 1
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 2
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 3
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 4
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 5
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 6
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 7
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 8
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 9
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 10
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 11
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 12
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 13
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 14
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 15
MANUEL DEL VALLE
Lavapiés no se vende - 16
MANUEL DEL VALLE

Este material se comparte con autorización de El Salto

Otras galerías de Fotoreportaje

Dejar una Respuesta