Jueves 18 de agosto del 2022

  • Inicio
  • Secciones
    • méxico
    • internacional
    • cultura
    • los nadies
    • los famas
    • opinión
    • los nuestros
    • de redes
  • Multimedia
    • DesinfoTV
    • Fotoreportaje
    • desinforadio
  • Columnas
  • Documental Invitado
  • Historia Fotográfica
  • Revista Barrial
    • Español
    • English
    • Francais
    • Italiano
    • Deutsch
    • Português
    • Ελληνικά
  • Quiénes Somos
  • fb
  • tw
  • yt
  • Home

minería en Oaxaca

¿Minería, el fondo de la masacre de Oaxaca?

Nochixtlán, Oaxaca según estudios de la secretaría de Economía del gobierno de EPN tiene un potencial minero que data desde la época colonial para el caso del oro y la plata en las minas de El Dorado y La Soledad y desde mediados del siglo pasado para el Manganeso. Tiene cinco áreas de minerales que son Huaclilla-El Parian, Buenavista, Jaltepec, Jalpetongo y La Joya. Mantiene uno de los promedios más altos de obtención de mineral por tonelada y existe en ese territorio un potencial de explotación de gas. Y es zona de enlace entre las zonas mineras de la mixteca oaxaqueña donde empresas privadas como Minerales del Norte del grupo AHMSA han iniciado la explotación mineral de hierro, afectando los derechos de los pueblos indígenas.

Jun 23 Agustín Ávila Romero 5

«Pablo bosque», canción para exigir la libertad del defensor Pablo López
Otorgan a comunidades mayas suspensión definitiva de proyecto fotovoltaico en Yucatán
Ciencia y pandemia: sobre mitos y silencios
Persisten malas prácticas en publicidad oficial: A19 y Fundar
  • Secciones
  • Multimedia
  • Columnas
  • Documental
  • Historia Fotográfica
  • Revista Barrial
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • RSS

desinformemonos.org

Todo el material producido por esta página puede ser reproducido libremente, siempre y cuando se cite la fuente original y no se modifique el contenido. Prohibido su uso con fines comerciales.

Contacto: redaccion[arroba]desinformemonos.org

PÁGINAS HERMANAS