Ciudad de México | Desinformémonos. A dos años de la desaparición forzada de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en diversos estados del país y en otras partes del mundo se preparan acciones para la Jornada mundial por Ayotzinapa, en exigencia de justicia y de garantías del derecho a la verdad para sus familiares y para la sociedad nacional e internacional.
Las acciones por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero son convocadas públicamente a través organizaciones locales y de redes sociales. Mítines, marchas, rodadas en bicicleta, lectura de poemas, danzas, bordados de servilletas, proyección de películas, y ceremonias ancestrales, son algunas de las acciones que hasta el momento se difunden.
El llamado es a la población en general para exigir justicia para los normalistas y el derecho a la verdad de lo que ocurrió hace dos años en Iguala. Las acciones se realizarán desde el 19 de septiembre hasta el 26 de septiembre en distintos horarios, en espacios públicos y de manera gratuita. En ellas participarán madres, padres, normalistas, colectivos, organizaciones, estudiantes, defensoras y defensores de derechos humanos mexicanos y de diversas partes del mundo como Argentina, Estados Unidos, Inglaterra, España, entre otros.
A dos años de la desaparición forzada de los estudiantes y de la ejecución extrajudicial de seis personas, entre ellos los normalistas Julio César Ramírez, Julio César Mondragón, Daniel Solís Gallardo, y tres personas más, la exigencia de justicia efectiva para las víctimas y sus familiares se da en un contexto de “burla y omisión de las autoridades” como recientemente hicieron público las madres y padres de los estudiantes, al conocer el ascenso de Tomás Zerón como Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, minutos después de que renunciara a la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, lugar desde el que junto con Murillo Karam fraguara la supuesta verdad histórica que afirmaba que los normalistas habrían sido quemados en el basurero de Cocula, hecho que ha sido reconocido como improbable tanto por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH, como por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el científico peruano José Torero.
Si bien elevar de rango a uno de los constructores de la “verdad histórica” es una burla para las madres y padres de los 43, es también una burla para el pueblo mexicano” aseguran las madres y padres de los estudiantes, quienes hacen el llamado a la comunidad nacional e internacional a sumarse o a impulsar acciones en los lugares en donde viven, pues afirman, su lucha continuará: hasta conocer la verdad.
Aquí algunas de las acciones difundidas:
Jornadas por Ayotzinapa
México
Baja California
Cabo San Lucas
Marcha Silenciosa
26 de septiembre / 17 horas
Plaza Amelia Wilkes
*
Ensenada
Tardeada Cultural
25 de septiembre / 17 horas
Monumento a Lázaro Cárdenas
*
Tijuana
Danza, poesía y canto por los 43, semillas de justicia y libertad
26 de septiembre / 18 horas
Monumento a Cuauhtémoc
————
Ciudad de México
Sede de acciones por Ayotzinapa
Concierto por Ayotzinapa 2:43
25 de septiembre / De 11:43 a 20:00 horas
Explanada de Bellas Artes
*
Exposición Fotográfica
19 de septiembre / 11:30 horas
Proyección del documental “Mirar Morir”
20 de septiembre / 13 horas y 16 horas
Jornada de serigrafía y taller de globos de cantoya
22 de septiembre / 14:30 horas
Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) plantel Cuautepec
*
Amnistía Internacional
Marcha / Movilización
26 de septiembre / 16 horas
Del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México
*
Asamblea General Universitaria
26 de septiembre al 2 de octubre / 16 horas
Jardín Rosario Castellanos
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
*
Bordando verdad y justicia
21 al 25 de septiembre
*
UNAM
Acto Político Cultural
22 de septiembre / 13 horas
Prometeo de la Facultad de Ciencias
convocan: Estudiantes y profesores de Ciencias
*
Jornadas por Ayotzinapa
Auditorio del SUTIN
23 de septiembre / 10-20 horas
*
Estreno del documental “Ayotzinapa en mí”
Cineteca Nacional
24 de septiembre / 20 horas
*
Evento Político-Cultural
24 de septiembre / De 16:00 a 22:00 horas
Cineteca Nacional
*
De Ayotzinapa a Nochixtlán
25 de septiembre / 12 horas
Cancha techada de la ciclovía en el Ajusco Medio
*
26 de septiembre / 14 horas
Ángel de la Independencia al Zócalo
*
26 de septiembre / 16 horas
Ángel de la Independencia al Zócalo
Convoca Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México
*
Rodada solidaria por Ayotzinapa 2 años
26 de septiembre / 10 horas
Monumento a Cuauhtémoc en Insurgentes y Reforma
*
26 de septiembre
Amamantando por Ayotzinapa / 15 horas
Pintando por Ayotzinapa / 15:15 horas
Asesoría básica de porteo / 15: 45 horas
Marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la CdMx / 16 horas
convocan: Porteando por la Paz
*
Marcha Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México
26 de septiembre / 16 horas
Convocan organismos de derechos humanos: Prodh, CDH de la Montaña, Tlachinollan, Fundar y Serapaz
*
CCH Vallejo / 20 septiembre / 15 horas
Facultad de Economía, CU / 20 de septiembre / 13 horas
CCH Sur /21 de septiembre / 15 horas
Facultad de Química, CU / 22 de septiembre / 13 horas
Escuela Superior de Física y Matemáticas, IPN Zacatenco / 14 horas
*
Plantón Aztecas 215 / Pedregales
Evento político cultural / 23 de septiembre / 18 horas
Rodada Solidaria Vuelta Ayot2i / 26 de septiembre / 10 horas
Marcha por Ayotzinapa / 26 de septiembre / 16 horas

————
Chiapas
Marcha Magisterial y Popular
26 de septiembre de 2016 / 16 horas
De la Escuela Normal Mactumactzá al Parque de la Resistencia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
*

————
Chihuahua
Ciudad Juárez
Marcha 24 meses 43 estudiantes
26 de septiembre / 19 horas
Museo de la Ex Aduana
————
Coahuila
Saltillo
Instalación de 43 sillas y veladoras en Plaza de Armas / 15 horas
Marcha de Plaza de Armas a la Benemérita Escuela Normal de Coahuila / 18 horas
Mitin en Plaza de Armas / 19 horas
26 de septiembre
————-
Estado de México
Rock por Ayotzinapa
24 de septiembre / 17 horas
Los Reyes Acozac, Tecámac
————
Guerrero
25 de septiembre
Movilizaciones regionales en el estado de Guerrero
27 de septiembre / 13 horas
Marcha y ofrenda floral a los caídos en Iguala, Guerrero
*
Iguala
Marcha Nacional
27 de septiembre / 14 horas
convocan: Bloque Democrático de Organizaciones y Ciudadanos de la Región Norte y de Iguala
*
Huamuxtitlán
Enciende una luz por los 43
26 de septiembre / 19 horas
Deportivo de Huamuxtitlán
————-
Guanajuato
San Miguel de Allende
Actividades culturales / 25 septiembre / 12 horas / Plaza Cívica
Video Ayotzinapa / 26 septiembre / 16 horas / Sindicato
—————-
Hidalgo
Pachuca
*43 razones para seguir luchando*
Centro histórico de Pachuca
26 de septiembre
*
Forma, pinta, raya, graba y fotografía el número 43
26 de septiembre
Pachuca
Ayotzi Pachuca
————
Jalisco
Exposición artística itinerante Lotería 43, Metáfora de una búsqueda
23 de septiembre / 17:30 horas
Auditorio Adalberto Navarro Sánchez de la CUCSH
*
Guadalajara
Marcha
26 de septiembre / 18 horas
Parque Rojo
Convocan: Ayotzinapa somos todxs Jalisco
*
Guadalajara
Marcha
26 de septiembre / 18 horas
Parque Rojo
————-
Nuevo León
Monterrey
Mesa de Reflexión / 20 de septiembre / 18:30 horas
Mesa de Debate / 21 de septiembre / 18:30 horas
Mesa de Reflexión / 26 de septiembre / 10:30 horas
Exposición concurso de fotografía / 26 de septiembre / 20 horas
convocan: Académic@s de Monterrey 43
*
26 de septiembre
Mitin, música, poesía, información / 17 horas
Marcha de la Alameda Mariano Escobedo a la Plaza de los Desaparecidos / 19 horas
————-
Oaxaca
Juchitán
Concierto contra el olvido
26 de septiembre / 17 horas
Palacio Municipal
convocan: Partido Obrero Socialista y Proyecto Xhuba Huiini
*
Oaxaca
Marcha Solidaria
26 de septiembre / 9 horas
De Viguera al Zócalo de la ciudad de Oaxaca
convoca: Escuela Normal Rural Vanguardia

————
Puebla
Acto Político Cultural
21 de septiembre / 12 horas
Sala Carlos Marx, Facultad de Economía, CU-BUAP
convoca: Izquierda Revolucionaria
*
Mural colectivo por Ayotzinapa en la BUAP
23 de septiembre / 11 horas
Explanada rectoría CU en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
*
Puebla
26 de septiembre / 13 horas
Marcha de la BUAP a CU AntropologíA
Convoca Comunidad UAP
*
BUAP / Facultad de Economía
26 septiembre, 14:30 horas
———–
Quintana Roo
Cancún
Presentación del libro Antología de Poesía de Cancún a Ayotzinapa
25 de septiembre / 10 : 30 horas
Marcha – Mitin
26 de septiembre / 18 horas
Malecón Tajamar
———–
Sonora
Marcha mitin vigilia
Hermosillo, Sonora
Escalinatas del museo y biblioteca Emiliana de Zubedía
26 de septiembre / 17 horas
Internacional
Argentina
Semana por Ayotzinapa 24 meses sin los 43
Argentina Ayotzinapa
22 de septiembre
15 horas: Ronda con las Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora*
Plaza de Mayo
23 de septiembre
16 horas: Pegatina x los 43 x la calle México
Av. La Plata y calle México, Buenos Aires
16 horas (a confirmar) Panel “Luchas estudiantiles de ayer y hoy”*
Universidad de La Plata, Sede Trabajo Social
24 de septiembre
19 horas: Foro. Encuentro de la Red de Educadorxs Populares*
Espacio Cultural Pompeya, Carlos María Ramírez 1469
25 de septiembre
17 horas: Mesa redonda Violencias de Estado: “México y Argentina”*
Bar La Dignidad, Aguirre 29
26 de septiembre*
Bienvenida
10 horas: Conferencia de prensa (lugar a confirmar)
16 horas: Movilización Obelisco-Cancillería
19 horas: Charla “24 meses sin los 43”
Facultad de Filosofía y Letras, UBA Puán 480.
21 horas: Música Solidaria. Patio de la Facultad
28 de septiembre
19 horas: Charla “Sobre la no disposición a obedecer: ¿qué pasa en México hoy?”
con Raquel Gutiérrez Aguilar
CFP 24, Morón 2453
*con la participación de Doña Cristina Bautista.
CONVOCAN: Asamblea de Mexicanxs en Argentina, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asociación de ExDetenidos Desaparecidos, CTA Autónoma, Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires, Partido por la Revolución y el Comunismo, Federación de Organizaciones de Base – FOB BS AS, Nuevo Mas, Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial, Tinta Limón Ediciones, Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, Movimiento Popular La Dignidad, Frente Popular Darío Santillán, Resumen Latinoamericano, Convergencia Socialista de Combate, Congreso de los Pueblos de Colombia Capitulo Argentina, CORREPI, Leningrado.
———-
Brasil
*
Foz do Iguaçu
26 de septiembre, 19 horas
UNILA – Universidade Federal da Integração Latino-Americana
27 de septiembre, 12 a 17 horas
————-
Ecuador
Transmisión en Ser Públicos Radio de 43 Horas por Ayotzinapa
A partir del 24 septiembre, 20 horas
Escucha 43 Horas por Ayotzinapa aquí
——————
España
Cataluña
Concentración por los 43 estudiantes
26 de septiembre / 19 horas
Plaça Sant Jaume en Barcelona
*
Madrid
Manifestación en la Plaza del Callao
26 de septiembre / 20 horas
*
Documental Mirar Morir
23 de septiembre / 20 horas
CNT-AIT Construcción Madrid
————–
Estados Unidos de Norteamérica
Dallas, Texas
Vigilia “Ayotzinapa dos años de desaparición forzada”
26 de septiembre / 19 horas
Puente continental 109 continental Avenue
*
Fresno, California
Protesta frente al Consulado Mexicano
26 de septiembre / 18 horas
*
Harrisburg, Pensilvania
Marcha aquel 26 aquéllos 43
25 de septiembre / 12 horas
4300 Harrisburg BLVD Houston
*
Los Ángeles, California
Documental Mirar Morir
24 de septiembre / 17 horas
Frente a Consulado de México en Los Ángeles
*
Minnesota

Oakland, California
Música y cultura para protestar y exigir verdad y justicia
25 de septiembre / 16 horas
Lake Merrit
————
Nueva York
Marcha de la ONU a Times Square Garden
26 de septiembre / 17:30 horas
convoca: Colectivo Somos Los Otros NY
———————
Francia
París
Bordatón por Ayotzinapa: bordar por la memoria, bordar para no olvidar
25 de septiembre / De las 15:00 a las 19:00 horas
Jardín de Tuileries
convoca: Bordamos por la Paz París
—————–
Guatemala
Jornadas de Solidaridad
Documental Mirar Morir / 23 de septiembre / 18 horas
Plantón por los 43 frente a la Embajada de México / 26 de septiembre
Mesa Redonda / 26 de septiembre / 16 horas
Festival Solidario y Programas de radio
————-
Honduras

Reino Unido
Londres
21 de septiembre / 18 horas
Panel Discussion: Disappearances in Mexico 2 Years After Ayotzinapa
UCL Institute of the Americas Room 103, 51 Gordon Square, London, WC1H 0PN.
Nearest Tube: Euston & Euston Square
Speakers:
– Leticia Hidalgo, FUNDENL (United Forces for our Disappeared in Nuevo León)
– Dr. Thomas Rath, UCL History
– Ed Vulliamy, The Guardian and The Observer
– London Mexico Solidarity
Chair: Dr. Benjamin Smith, University of Warwick
Further Info and Registration: http://goo.gl/fny9yI
23 de septiembre / 18 horas
Documentary Film & Panel Discussion
Mirar Morir / Watching them Die: The Mexican Army and the 43 Disappeared.
Dir.: Coizta Grecko, Mexico, 100 min. In Spanish with English subtitles.
Friends Meeting House, Bloomsbury Suite B. 173-177 Euston Rd, London NW1
2BJ, Nearest tube: Euston Station; Euston Square.
Suggested Donation £3
Panel include:
– Leticia Hidalgo, FUNDENL
– Rupert Knox, ex-researcher on Mexico at Amnesty International
– Dr. Miriam Haddu, Senior Lecturer in Hispanic Studies, Royal Holloway,
London University.
With the support of War Resisters’ International & Friends House.
26 de septiembre / 17:30-19 horas
DEMONSTRATION: Ayotzinapa Two Years On: Stop Disappearances in Mexico!
Mexican Embassy in London, 16 St George St, London W1S 1FD, United Kingdom
* Bring banners, pictures, flags, chants, poetry, and lots of energy!
* * * More details and actions to be confirmed.
http://www.londonmexicosolidarity.org/
Fb: London Mexico Solidarity & Twitter: @LondonMxSol
Contact: correo@londonmexicosolidarity.org
* * * More info on the enforced disappearance of the 43:
LMS’ piece on the first anniversary of Ayotzinapa, published in Novara Media
in September 2015: http://goo.gl/UIzP0M
— “Esperanza 43”, a short documentary film with English subtitles which
offers a glimpse into the fight for justice, dignity and memory by the
relatives of the 43: https://vimeo.com/175367422
#Ayot2inapa #WeWantThemBackAlive
————–
Uruguay
Montevideo
Documental «Mirar Morir»
26 de septiembre / 19:30 horas
Sindicato de Artes Gráficas
——————
¡TODOS A LA MARCHA ESTE 26 DE JUNIO DEL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA AL ZÓCALO DE LA CD. DE MÉXICO!
SIMPLEMENTE POR UN IMPULSO MORAL QUE HIERVE DENTRO DE MI VOY A ASISTIR CON GUSTO Y TAMBIEN CON TRISTEZA, SI DESPUES DE LO QUE HICIERON ESTOS HIJOS DE LA CHINGADA CON JULIO CESAR MONDRAGON NO HACEMOS NADA , NO MERECEREMOS COMPACION ALGUNA CUANDO NOS HAGAN LO MISMO O ALGO PEOR ESTOS QUE SE DICEN GOBERNADORES , JUECES , DIPUTADOS , SENADORES , POLICIAS O MILITARES, SOLO UNIDOS E INSTRUIDOS VENCEREMOS , VA POR LOS 43 .