Fotos y videos: Gerardo Magallón
Ciudad de México | Desinformémonos. Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa instalaron un plantón indefinido en el Campo Militar número uno de la Ciudad de México, para exigir que el ejército entregue los documentos faltantes en la investigación y que el gobierno federal “tome la responsabilidad y considere que el Centro Regional de Fusión de Inteligencia entregue toda información que tiene oculta”.

“Tenemos evidencias, el sexto informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que se retiró porque obstruyeron las líneas de investigación cuando tocaron al ejército”, dijo María de Jesús Tlatempa, madre de José Eduardo, desparecido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Al momento de llegar, los padres y madres de los 43 se encontraron con militares con escudos, toletes y tanques para dispersar. Los elementos del ejército reforzaron la vigilancia en el Campo Militar luego de la instalación en plantón pacífico.

“Estamos aquí por la exigencia de los documentos que hacen falta para esclarecer el caso Ayotzinapa, por eso nos mantenemos en plantón. Vamos a hacer actividades porque queremos saber la verdad y que se haga justicia por los tres caídos normalistas de Ayotzinapa y por el que está en coma Aldo Gutiérrez”, dijo Cristina Bautista, madre del normalista desaparecido Benjamín Asencio.
En el primer día de plantón, las madres y padres protestaron pacíficamente para demandar al ejército la entrega de la información sobre la desaparición de sus hijos, a pocos días de que se cumplan nueve años de la Noche de Iguala.

Las madres en el plantón comenzaron a bordar mensajes de exigencia de justicia y de verdad sobre el Caso Ayotzinapa, mientras los militares continuaban blindando el Campo Militar.