DesinfoRadio

Nuestras radios: historias que cuidan la vida y el territorio
Las radios comunitarias tejen alrededor de un micrófono las historias de los pueblos indígenas y afrodescendientes, preservan las lenguas, resisten, acompañan las luchas de quienes defienden la vida, conectan a las personas y llevan la palabra y la música a los hogares y corazones de quienes migran de sus territorios. En el #DíaMundialdelaRadio, viajamos a cuatro radios indígenas y comunitarias que nos cuentan su quehacer cotidiano, sus perspectivas y sueños. También escucharemos fragmentos de producciones que forman parte de las series del Fondo para la Producción Radiofónica Comunitaria Canto de Cenzontles, disponibles aquí. ¡Celebramos y agradecemos a todas las personas que hacen radio!
Contenido
- Radio Altepee: comunicación tropical – Radio Altepee / Daniela Parra
- Estéreo Lluvia: las historias del pueblo Ñuu Savi – Estéreo Lluvia / Daniela Parra
- Radio Uekorheni: mujeres purhépecha tejiendo lazos – Radio Uekorheni / Daniela Parra
- Radio Totopo: la radio en defensa del territorio – Radio Totopo / Daniela Parra
- Los sueños desde las radios indígenas y comunitarias – Todas las radios / Daniela Parra
- Conducción: Daniela Parra (REDES A.C.)
- Imagen: Mujeres de la Radio Iumu Tsimani Uandakuecha de Pichátaro, Michoacán (Daniela Parra)
Publicado originalmente en Canto de Cenzontles