• Home
  • méxico
  • Normalistas reprochan que Caso Ayotzinapa no sea prioridad para nueva administración

Normalistas reprochan que Caso Ayotzinapa no sea prioridad para nueva administración

Redacción Desinformémonos

Ciudad de México | Desinformémonos. Normalistas de Ayotzinapa reprocharon que el caso de sus 43 compañeros desaparecidos desde 2014 no se encuentre entre los 100 puntos del programa de trabajo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y que procurar justicia no sea una prioridad para la próxima administración.

En una protesta en el Antimonumento de los 43 en Guerrero, los normalistas exigieron a Sheinbaum que le dé continuidad a las investigaciones, pues en este sexenio no se cumplió la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de procurar justicia en el caso y, por el contrario, “el gobierno protege a los que tuvieron que ver con la desaparición”.

Los estudiantes acusaron que a pesar de que ya se sostuvo una reunión entre padres y madres de los 43 y AMLO, el informe oficial sobre los avances de las investigaciones “sigue siendo el mismo” y aún no se entregan los folios pendientes a manos del ejército que contienen información sobre el paradero de los estudiantes.

“Al principio de su gobierno tuvo avances en las primeras investigaciones, hasta que llegó a toparse con el ejército mexicano”, señalaron los normalistas este martes en Guerrero, un día antes de que se cumplieran 117 meses de la desaparición de sus compañeros.

Durante el acto, los normalistas también criticaron que la próxima administración profundizará la militarización del país a través de la Guardia Nacional, y que los militares y actores políticos involucrados en el caso seguirán sus procesos en libertad.

Como cada mes, los normalistas de Ayotzinapa marcharán junto a los padres y madres de los 43 en la Ciudad de México rumbo al Zócalo capitalino para exigir al gobierno federal que cese la protección al ejército y cumpla con su compromiso de resolver la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero.

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de méxico  

Dejar una Respuesta