Fotos: CNN en Español
«Por favor, no puedo respirar», fue lo último que dijo. #GeorgeFloyd fue asesinado por la Policía en #Minneapolis y su crimen, que quedó grabado, ha desatado protestas en Estados Unidos y rechazo en el mundo. pic.twitter.com/un3ae8SwKj
— LaHistoria (@lahistoriaec) May 28, 2020
Ciudad de México | Desinformémonos. Por segunda noche consecutiva, la ciudad de Minneapolis, Estados Unidos, registró una oleada de protestas para exigir justicia por el asesinato del afroestadounidense George Floyd, quien murió asfixiado cuando un policía blanco lo detuvo y presionó su cuello con la rodilla el pasado lunes.

Miles de personas han tomado las calles para exigir justicia por Floyd y denunciar la brutalidad y el abuso policial, así como para demandar un alto al racismo.

En Minnesota, donde se ubica Minneapolis, la policía utilizó gases lacrimógenos, balas de goma y granadas de contusión para dispersas a los manifestantes, quienes provocaron incendios y acorralaron la comisaría.

La detención de Floyd fue porque, presuntamente, intentó utilizar dinero falso. Floyd alcanzó a decir “no puedo respirar” cuando el policía presionó la rodilla sobre el cuello del hombre de 46 años.

Cuatro agentes, incluido el responsable de asfixiar a Floy, han sido despedidos tras la muerte del hombre, y el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, exigió que se presenten cargos contra el policía que aparece en el video que evidencia la brutalidad policial en el momento de los hechos.
Así destruyeron una estación policial en Minneapolis tras la muerte de George Floyd, un afroamericano que murió a manos de la policía#comparte pic.twitter.com/OClGeyaWub
— Diario El Heraldo (@diarioelheraldo) May 28, 2020