En La Esperanza, ciudad hondureña donde nació hace 45 años, Berta Cáceres fue despedida el día de ayer con un multitudinario funeral.
Miles de personas acompañaron el cuerpo de Berta Cáceres y a sus familiares en el último adiós que se brindó a una de las ambientalistas más destacadas de Honduras.
Organizaciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales, pobladores y compañeros de lucha, rindieron homenaje a la valiente defensora del pueblo Lenca y el medio ambiente.
La gente desbordó las calles y acompañaron el cuerpo de Berta y a sus hijos, Olivia, Berta, Laura y Salvador, desde la casa de María Austra Flores, madre de Berta, hasta la ermita La Gruta, donde se realizó un acto ecológico, cultural y espiritual. Una hora después, el blanco ataúd con el cuerpo de Berta y los miles de acompañantes, llegaron al gimnasio de la ciudad para realizar una misa de cuerpo presente. Finalmente, el cuerpo de Berta Cáceres fue sepultado en el cementerio municipal.
«Quiero pedir que se haga justicia y que este horrendo crimen no quede en la impunidad», dijo la madre de Berta Cáceres en una rueda de prensa, acompañada por sus cuatro nietos. Los hijos de Berta consideran que el asesinato de su madre es un crimen político y apuntaron que ella es fuente de inspiración para continuar con la defensa de los recursos naturales y del pueblo lenca.
Los cuatro hijos responsabilizan del crimen a la empresa Desa-Synohydro, de capital hondureño y chino, que pretende desarrollar el proyecto hidroeléctrico “Agua Zarca” en el departamento de Intibucá del país hondureño. También responsabilizan al Estado de Honduras, por haber obstaculizado la protección de su madre y propiciar su persecución, criminalización y asesinato protegiendo los intereses de la empresa mencionada.
Además solicitaron un acuerdo estatal para que investigadores internacionales acompañen la investigación sobre el asesinato de su madre.
Las protestas no se hicieron esperar cuando las miles de personas se volcaron a las calles para acompañar el féretro de Berta. Reclamaron al gobierno hondureño no haber resguardado la integridad de la defensora del medio ambiente y del pueblo lenca, ya que estaba bajo la protección solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
con información de Últimas Noticias de Venezuela

foto: AFP / UN Venezuela

foto: AFP / UN Venezuela
Foto: AFP / UN Venezuela
foto: La Tribuna
Foto: La Tribuna
foto: La Tribuna
Todos somos Berta Cáceres…fuerza a los pueblos indígenas que defienden la tierra..
[…] http://desinformemonos.org.mx/?p=89618 […]