DesinfoRadio

Maíz ancestral: nuestro patrimonio y alimento
En el Día Nacional del Maíz, rendimos un homenaje a este cultivo fundamental de los pueblos mesoamericanos, símbolo de nuestra identidad y memoria. Alrededor de la siembra del maíz, se siguen dando prácticas ancestrales como la petición de lluvias, la siembra colectiva y los cargos tradicionales que organizan las fiestas para pedir y agradecer las buenas cosechas. Vamos a adentramos en las parcelas y escuchar los saberes de quienes defienden al maíz nativo frente a cultivos industriales y el uso de agrotóxicos, ¡y qué mejor forma de conservarlo que seguir sembrando, cosechando y cocinándolo!
Contenido
- Mujer y maíz – Radio Tsinaka
- Experiencias y saberes en torno al maíz – Especialidad de comunicación comunitaria del CESDER y Atlapulco Radio Comunal
- El Maíz Olotón – Guillermo Monteforte (Ojo de Agua Comunicación)
- Conducción: Lorena Gómez e Iván Fernández ( Boca de Polen)
- Canción “Mujer maíz” – María Moctezuma
- Imagen: Daniela Parra (REDES A.C.)
Publicado originalmente en Canto de Cenzontles