En Homún, los mayas se han organizado para defender a los cenotes del despojo y la contaminación industrial. Desde finales de 2016 han luchado contra el establecimiento de la fábrica de cerdos de PAPO, empresa que obtuvo los permisos de instalación de manera irregular y sin consultar al pueblo. A continuación, compartimos la presentación de Primer Plano, creadora del corto-documental:
El cine comunitario acaricia y abraza las causas que defienden el territorio y sus elementos. Protege a los pueblos como el vientre de una madre cuida al cuerpo antes de nacer. Recupera los saberes ancestrales y emite mensajes cósmicos que retumban en los 4 elementos.
Presentamos el cortometraje documental Ka´anan Ts´onot (Guardianes de los cenotes), gestado y realizado de forma colaborativa, solidaria y comunitaria con K’anan ts’onot y Ha De Vida.
El corto es un híbrido, a través del registro documental se retrata el vínculo de las personas con los cenotes para obtener el agua; fuente de alimento, medicina y ofrenda. Y a través del reportaje periodístico se recupera la memoria histórica de un colectivo comunitario que busca defender el agua almacenada en los cenotes de la contaminación industrial.

Agradecemos las colaboraciones de
Ángel Ríos
Robín Canul
Efraín Chávez
Fernando Rilo
Indignación
Jacobo Velazquez
José Fernández
Mauricio Sánchez