Intercambio epistolar entre John Berger y el Subcomandante Marcos

Redacción Desinformémonos

Ciudad de México | Desinformémonos. En el año 2005 el escritor, poeta y pintor inglés John Berger, quien falleció este lunes 2 de diciembre en París, Francia, a los 90 años, sostuvo un intercambio epistolar iniciado por el Subcomandante Marcos (hoy subcomandante Galeano), quien le hizo llegar una misiva hasta la Alta Saboya, donde el también crítico de arte vivía como agricultor.

Berger fue un seguidor de la causa zapatista hasta el día de hoy. Su aprecio y admiración por las comunidades indígenas rebeldes fue motivo de cartas, artículos, manifiestos y dibujos.

A continuación reproducimos las dos cartas:

Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

México, 12 de Mayo de 1995.

A: John Berger.

Alta Saboya, Francia.

De: subcomandante insurgente Marcos.

CCRI-CG del EZLN.

Chiapas, México.

I.

«Un lector puede preguntarse: ¿Cuál es la relación del escritor con el lugar y la gente sobre los que escribe»?

(Berger, John, Puerca tierra. Editorial Alfaguara Literaturas. Traducción Pilar Vázquez, p. 18).

De acuerdo, pero también puede preguntarse: ¿Cuál es la relación entre una carta escrita en la selva chiapaneca de México y la respuesta que obtiene desde la campiña francesa? O, mejor aún, ¿cuál es la relación del lento batir de alas de la garza con el rondar del águila sobre una serpiente?

Por ejemplo, en Guadalupe Tepeyac (hoy un pueblo vacío de civiles y lleno de soldados), las garzas tomaron por asalto un nocturno cielo de diciembre. Eran cientos. «Miles», dice el teniente Ricardo, insurgente tzeltal y algo propenso a las exageraciones. «Millones», dice la Gladys que, no obstante sus 12 años (o precisamente por ellos), no quiere quedarse atrás. «Vienen cada año», dice el abuelo mientras las ráfagas blancas giran sobre el poblado y se pierden rumbo ¿al oriente?

¿Iban o venían? ¿Eran sus garzas, señor Berger? ¿Un recuerdo alado? ¿Un saludo premonitorio? ¿Un aleteo de lo que se resiste a morir? Porque resulta que, meses después, yo leo su carta (en un maltratado recorte de periódico, con la fecha oculta detrás de una mancha de lodo), que en ella (en su carta) las albas manchas vuelven a girar sobre el cielo y que la gente de Guadalupe Tepeyac vive ahora en la montaña y ya no en el pequeño valle cuyas luces, imagino, tenían algún significado en la carta de navegación de las garzas.

Sí, ya sé que las garzas de las que usted me escribe vuelan en invierno hacia el Africa del Norte, y que es improbable que algo tengan qué ver con las que aparecieron, en diciembre de 1994, en la selva Lacandona. Además, el abuelo dice que cada año se repite el giro desconcertado sobre Guadalupe Tepeyac. Tal vez el sureste mexicano es una escala obligada, una necesidad, un compromiso. Tal vez no eran garzas, sino fragmentos de una luna rota, hecha polvo en el diciembre selvático.

1994. Diciembre.

Meses después, los indígenas del sureste mexicano volverían a reiterar su rebeldía, su resistencia a desaparecer, a morir… ¿El motivo? El supremo gobierno decide llevar adelante el crimen organizado, esencia del neoliberalismo, que planeó el dios de la modernidad: el dinero. Decenas de miles de soldados, centenas de toneladas de material bélico, millones de mentiras. ¿Objetivo? La destrucción de bibliotecas y hospitales, de casas y sembradíos de maíz y frijol, el aniquilamiento de todo indicio de rebeldía. Los indígenas zapatistas resisten, se repliegan a las montañas e inician un éxodo que hoy, cuando le escribo estas líneas, no termina. El neoliberalismo se disfraza de defensa de una soberanía que ha sido vendida, en dólares, en el mercado internacional.

El neoliberalismo, esa doctrina que posibilita que la estupidez y el cinismo se hagan gobierno en diversas partes del globo terráqueo, no admite más inclusión que la de sujetarse desapareciendo. «Morid como grupo social, como cultura y, sobre todo, como resistencia. Entonces podréis ser parte de la modernidad», dicen los grandes capitales, desde las sillas de gobierno, a los campesinos indígenas. Estos indígenas irritan la lógica modernizadora del neomercantilismo. Irritan no sólo su rebeldía, su desafío, su resistencia. También irrita el anacronismo de su existencia dentro de un proyecto de globalización, un proyecto económico y político que, de pronto, descubre que le estorban todos los pobres, todos los opositores, es decir, la mayoría de la población. El carácter armado del «¡Aquí estamos!» de los indígenas zapatistas no les importa mucho ni los desvela (bastarían un poco de fuego y plomo para acabar con tan «imprudente» desafío). Lo que importa, y molesta, es que su existencia misma, en el momento que toma voz y es escuchada, se convierte en el recordatorio de una penosa omisión de la «modernidad neoliberal»: «Estos indios no deberían existir hoy, debimos acabar con ellos ANTES. Ahora aniquilarlos será más difícil, es decir, más caro». Esta es la pena que agobia al neoliberalismo hecho gobierno en México.

«Resolvamos las causas del alzamiento», dicen los negociadores del gobierno (izquierdistas de ayer, avergonzados de hoy) como si dijeran: «Ustedes no deben existir, todo se trata de un lamentable error de la historia moderna». «Resolvamos las causas» es un elegante equivalente de «eliminémoslos». Para este sistema que concentra la riqueza y el poder, y distribuye la muerte y la pobreza, los campesinos, los indígenas, no caben en planes y proyectos. Hay que deshacerse de ellos, así como hay que deshacerse de las garzas… y de las águilas.

II.

Lo misterioso no es lo que se oculta de forma deliberada, sino, como ya he señalado, el hecho de que la gama de lo posible siempre pueda sorprendernos. Y por ello, tampoco hay apenas representación; los campesinos no representan papeles como lo hacen los personajes urbanos. Esto no se debe a que sean «sencillos» o más sinceros o menos astutos; simplemente el espacio entre lo que se desconoce de una persona y lo que todo el mundo sabe de ella -y éste es el espacio de toda representación- es demasiado pequeño.

(Berger John Ibid).

1994. Diciembre.

Una madrugada de frío se arrastra entre la niebla y los tejados del poblado. Amanece. La madrugada se va, el frío se queda. La callecitas de lodo se empiezan a llenar de personas y animales. El frío y una banquita me acompañan en la lectura de Puerca tierra. Llegan el Heriberto y la Eva (5 y 6 años respectivamente) y agarran («arrebatan» debería decir, pero ignoro si en inglés se aprecie la diferencia) el libro. Miran el dibujo de la portada (la edición es madrileña, de 1989). Se trata de una reproducción de una pintura de John Constable, una imagen de la campiña inglesa (?). La portada de su libro, señor Berger, los convoca a una rápida relación entre la imagen y la realidad. Para el Heriberto, por ejemplo, no hay duda de que el caballo de la pintura es La Muñec (una yegua que nos acompañó en el largo año en que la rebeldía indígena se hizo gobierno en el sureste mexicano), que el que la monta no puede ser otro que el Manuel, compañero de juegos que dobla en edad, estatura y peso al Heriberto, hermano de la Chelita y, en consecuencia, futuro cuñado. Y que lo que Constable llama «río», en realidad es un arroyo, el arroyo que cruza «La Realidad» («La Realidad» es el nombre de La realidad de «La Realidad» es el horizonte límite del Heriberto. El lugar más lejano al que lo han llevado sus viajes y correrías es «La Realidad».

La pintura de Constable no lleva al Heriberto y a la Eva a la campiña inglesa. No los lleva fuera de la selva Lacandona. Los deja aquí o los trae de vuelta, los regresa a su campo, a su lugar, a su ser niños, a su ser campesinos, a su ser indígenas, a su ser mexicanos y rebeldes. Para el Heriberto y la Eva la pintura de Constable es un dibujo a colores de «La Muñeca» y el título de Scene on a Navigable River no es argumento valedero: el río es el arroyo de «La Realidad», el caballo es la yegua La Muñeca, el Manuel está montado y se le cayó el sombrero y ya, y pasemos a otro libro. Y lo hacemos, el turno es de Van Gogh y las pinturas del holandés les reconfirman a la Eva y al Heriberto escenas de su campo, de su ser indígenas y campesinos. Después de esto, el Heriberto le informa a su mamá que estuvo en la mañana con el Sup. «Leyendo libros de grande», dice el Heriberto, y cree que eso amerita que le dejen mano libre con una caja de galletas de chocolate. La Eva ve más lejos y me pregunta si no traigo un libro donde salga su muñequita de paliacate rojo.

III.

«El acto de escribir no es más que el acto de aproximarse a la experiencia sobre la que se escribe; del mismo modo, se espera que el acto de leer el texto escrito sea otro acto de aproximación parecido».

(Berger, John, Ibid.) O de alejarse, señor Berger. La escritura y, sobre todo, la lectura del texto escrito pueden ser un acto de alejamiento. «La escritura y la imagen», dice mi otro yo, que para agregar problemas se pinta solo. Y yo pienso que sí, que la «lectura» de la escritura y la imagen pueden aproximar a la experiencia o alejar de ella. Y, entonces, vuelve la imagen fotográfica de Alvaro, muerto en los combates de Ocosingo en enero de 1994. Vuelve Alvaro en foto, habla Alvaro en la foto con su muerte. Dice, escribe, muestra: «Soy Alvaro, soy indígena, soy soldado, me levanté en armas contra el olvido. Mirad. Oíd. Algo pasa en este atardecer del siglo XX que nos obliga a morir para tener voz, para ser vistos, para vivir». Y, por la foto de Alvaro muerto, un lector lejano en distancia puede aproximarse a la situación indígena en el México de la modernidad, el NAFTA, los foros internacionales, la bonanza económica, el primer mundo.

«¡Atentos! Algo está mal en los planes macroeconómicos, algo no funciona en las complicadas operaciones matemáticas que cantan los logros del neoliberalismo», dice Alvaro con su muerte. Dice más su foto, habla su muerte, toma voz su estar sobre el suelo chiapaneco, sin botas, recostada su cabeza sobre un charco de sangre: «¡Mirad! Esto es lo que ocultan las cifras y discursos. Sangre, carne, huesos, vidas y esperanzas trituradas, exprimidas, eliminadas para incorporarse en índices de ganancia y crecimiento económico». «¡Venid!», dice Alvaro, «¡Acercaos! ¡Escuchad!».

Pero la foto de Alvaro también puede «leerse» como una toma de distancia, como un vehículo que sirve para alejarse, para mantenerse del otro lado de la foto, del que la «lee» en un periódico en otra parte del mundo. «Esto no ocurre aquí», dice la vista del lector de la foto, «eso es Chiapas, México, un accidente histórico remediable, olvidable, y… lejano». Hay, además, otras lecturas que lo confirman: anuncios publicitarios, cifras económicas, estabilidad, paz. Para eso les sirve la guerra indígena de fin de siglo, para revalorar la «paz». Tal y como una mancha resalta el blanco que la sufre. «Yo estoy acá y esta foto ocurre en otro lado, lejos, pequeña», dice la «lectura» que se distancia.

E imagino, señor Berger, que el resultado final de la relación entre escritor y lector, a través del texto («o de la imagen», reincide mi otro yo), escapa a ambos. Algo se les impone, da significado al texto, provoca acercamientos o alejamientos. Y ese «algo» tiene que ver, sí, con el nuevo reparto del mundo, con la democratización de la muerte y la miseria, con la dictadura del poder y el dinero, con el localismo del dolor y la desesperanza, con la internacionalización de la soberbia y el mercado. Pero también tiene que ver con la decisión de Alvaro (y de miles de indígenas junto a él) de alzarse en armas, de pelear, de resistir, de arrebatar una voz que se les negó antes, de no escatimar el pago de sangre que esto implica. Y tienen que ver también el oído y la pupila que se abren al mensaje de Alvaro, que lo ven y lo escuchan, que lo entienden, que se acercan a él, a su muerte, a su sangre encharcada en las calles de una ciudad que lo ignoró siempre, siempre… hasta ese primero de enero. Y tienen que ver el águila y la garza, el campesino europeo que se resiste a ser absorbido y el indígena latinoamericano que se rebela a ser asesinado. Y tiene que ver el pánico del poderoso, el temblor que le crece en las entrañas cuando más grande y fuerte parece, cuando, sin saberlo, se prepara para caer…

Y tienen que ver, reitero y lo saludo así, las letras que de usted a nosotros vienen y las que, en estas líneas, le llevan a usted estas palabras: el águila recibió el mensaje, entendió el acercarse del pausado vuelo de la garza. Y, allá abajo, la serpiente se estremece y teme el mañana…

Vale, señor Berger. Salud y, fíjese bien, esa garza allá arriba hasta parece una pequeña y traviesa nube, una flor que se levanta…

Desde las montañas del Sureste Mexicano

Subcomandante insurgente Marcos

México, mayo de 1995.

Respuesta de John Berger

En la historia de la pintura se pueden encontrar a veces extrañas profecías. Profecías que el pintor no tuvo intención de que fueran tales. Es casi como si lo visible pudiera por sí mismo tener sus propias pesadillas. Por ejemplo, en El triunfo de la muerte, de Brueghel, pintado en la década de 1560 y que ahora se halla en el Museo del Prado, hay ya cierta profecía terrible de los campos de exterminio nazis.

La mayoría de las profecías, cuando son específicas, están destinadas a ser malas porque, a lo largo de la historia, surgen terrores siempre nuevos -incluso si algunos desaparecen-, pero no hay felicidades nuevas: la felicidad es siempre la vieja felicidad. Son los modos de luchar por esa felicidad los que cambian.

Medio siglo antes de Brueghel, Hieronymus Bosch pintó su Tríptico del milenio, que también se encuentra en El Prado. El panel de la izquierda muestra a Adán y Eva en el Paraíso, el gran panel central describe el Jardín de las Delicias y el de la derecha representa el Infierno. Y ese infierno se ha convertido en una extraña profecía del clima mental que han impuesto al mundo al final de nuestro siglo la globalización y el nuevo orden económico.

Quisiera explicar cómo ha ocurrido. Tiene poco que ver con el simbolismo empleado en la pintura. Los símbolos del Bosco probablemente venían del lenguaje secreto, proverbial y herético de ciertas sectas milenaristas del siglo XV que creían, heréticamente, que si el mal pudiera ser superado, sería posible crear el paraíso en la tierra. Se han escrito muchos ensayos sobre las alegorías que se encuentran en la obra del Bosco.(1) Pero si su visión del infierno es profética, esa profecía no reside tanto en los detalles -así sean inquietantes y grotescos-, sino en el conjunto. O, para decirlo de otro modo, en lo que constituye el espacio del infierno.

No hay horizonte. No hay continuidad entre las acciones, no hay pausas, no hay rutas, no hay patrón, no hay pasado y no hay futuro. Sólo existe el clamor del disparatado y fragmentario presente. Por todas partes hay sorpresas y sensaciones, pero en ninguna parte hay desenlaces. Nada fluye a través: todo interrumpe. Hay una especie de delirio espacial.

Compara ese espacio con el que uno ve en una barra publicitaria o en un típico boletín de noticias de la CNN o cualquier programa de noticias de los medios. Hay una incoherencia comparable, una selva comparable de estímulos separados, un frenesí similar.

La visión del Bosco profetizaba la imagen del mundo que nos es comunicada hoy por los medios bajo el impacto de la globalización, con su criminal necesidad de vender sin pausa. Ambas son como rompecabezas cuyas infortunadas piezas no concuerdan.

Y éste fue precisamente el término que el subcomandante Marcos utilizó en una carta sobre el nuevo orden mundial, el año pasado… Escribía desde Chiapas, en el sureste de México.(2) El ve el planeta hoy día como el campo de batalla en que tiene lugar la Cuarta Guerra Mundial. (La Tercera fue la llamada Guerra Fría). La meta de los beligerantes es conquistar el mundo entero por medio del mercado. Los arsenales son financieros; sin embargo, hay millones de personas mutiladas o muertas cada minuto. El objetivo de los que hacen la guerra es dominar el mundo desde centros de poder nuevos y abstractos –megápolis del mercado, que no se someterá a ningún control salvo el de la lógica de la inversión. Entre tanto nueve décimas partes de las mujeres y los hombres que habitan el planeta viven con las piezas rotas que no encajan.

El rompecabezas del panel del Bosco es tan similar que casi espero encontrar allí las siete piezas que Marcos enumeró.

La primera pieza tiene un signo de dólar y es verde. Consiste en la nueva concentración de la riqueza global en cada vez menos manos y la distribución sin precedentes de una pobreza sin esperanzas.

La segunda pieza es triangular y consiste en una mentira. El nuevo orden proclama que racionaliza y moderniza la producción y el esfuerzo humano. En realidad es un regreso a la barbarie de principios de la Revolución Industrial, con la importante diferencia de que esta vez la barbarie no está acotada por ninguna consideración o principio ético que se le oponga. El nuevo orden es fanático y totalitario. (Dentro de su sistema no hay apelación. Su totalitarismo no se refiere a la política -que, desde su punto de vista, ya ha sido superada- sino al control monetario mundial). Piensa en los niños. Cien millones en el mundo viven en la calle. Doscientos millones forman parte de la fuerza de trabajo mundial.

La tercera pieza es redonda como un círculo vicioso. Consiste en la migración forzada. Los más emprendedores entre quienes no tienen nada intentan emigrar para sobrevivir. Pero el nuevo orden trabaja día y noche según el principio de que alguien que no produce, que no consume, que no tiene dinero para poner en el banco, sale sobrando. Así que los emigrantes, los sin tierra, los sin casa, son tratados como desperdicios del sistema: desechables.

La cuarta pieza es rectangular como un espejo. Consiste en el incesante intercambio entre los bancos comerciales y el crimen organizado mundial, porque también el crimen se ha globalizado.

La quinta pieza es más o menos un pentágono. Consiste en la represión física. Bajo el nuevo orden, los estados nacionales han perdido su independencia económica, su iniciativa política y su soberanía. (La nueva retórica de la mayoría de los políticos intenta disfrazar su falta de poder político, distinto del poder cívico o represivo). La nueva tarea de los estados nacionales es administrar lo que les es asignado, proteger los intereses de las megaempresas del mercado y, sobre todo, controlar y vigilar a los que salen sobrando.

La sexta pieza es el perfil de un garabato y consiste en una multiplicación de las fracturas. Por una parte, el nuevo orden acaba con las fronteras y las distancias mediante la instantaneidad de la telecomunicación de las operaciones y los tratos comerciales, mediante zonas obligatorias de libre comercio (TLCAN) y por la imposición en todas partes de la única e incuestionable ley del mercado; y por otra parte, provoca fragmentación y una proliferación de fronteras, al liquidar el Estado nacional, por ejemplo, la antigua Unión Soviética, Yugoslavia, etcétera. »Un mundo de espejos rotos», escribió Marcos, »que reflejan la inútil unidad mundial del rompecabezas neoliberal».

La séptima pieza del rompecabezas tiene la forma de un bolsillo, y consiste en todos los diversos bolsillos de resistencia contra el nuevo orden que están surgiendo en todo el globo. Los zapatistas en el sureste mexicano son una de esas bolsas. Otros, en diferentes circunstancias, no han elegido necesariamente la resistencia armada. Los muchos bolsillos no tienen un programa político común. ¿Cómo podrían tenerlo, si existen en un rompecabezas roto? Pero su heterogeneidad puede ser prometedora. Lo que tienen en común es su defensa de los que salen sobrando, los prescindibles, y su creencia en que la Cuarta Guerra Mundial es un crimen contra la humanidad.

Las siete piezas nunca concordarán para adquirir ningún sentido. Esa falta de sentido, este absurdo, es endémico del nuevo orden. Como el Bosco anticipó en su visión del infierno, no hay horizonte. El mundo arde. Cada figura trata de sobrevivir concentrándose en su necesidad y su supervivencia propias e inmediatas. La claustrofobia, en su versión extrema, no está causada por el amontonamiento, sino por la falta de cualquier continuidad entre una acción y la siguiente, que están tan cerca que se tocan. Esto es lo que resulta un infierno.

La cultura en que vivimos es tal vez la más claustrofóbica que jamás ha existido; en la cultura de la globalización, como en el infierno del Bosco, no hay ni un resquicio deotro lugar o de otra manera. Lo dado es una prisión. Y frente a tal reduccionismo, la inteligencia humana se reduce a la codicia.

Marcos terminaba su carta diciendo: »Es necesario hacer un mundo nuevo, un mundo donde quepan muchos mundos, donde quepan todos los mundos».

Lo que el cuadro del Bosco hace es recordarnos -si las profecías se pueden llamar recordatorios- que el primer paso para construir un mundo alternativo es rechazar la imagen del mundo implantada en nuestras mentes y todas las falsas promesas que se emplean en todas partes para justificar e idealizar la necesidad criminal e insaciable de vender. Es vitalmente necesario otro espacio.

Primero, hay que descubrir un horizonte. Y para ello tenemos que rencontrar la esperanza. A pesar de todo lo que el nuevo orden pretende y perpetra.

La esperanza, sin embargo, es un acto de fe y tiene que estar sostenido por otras acciones concretas. Por ejemplo, la acción de acercarse, medir distancias y caminar hacia. Esto conducirá a colaboraciones que nieguen la discontinuidad. El acto de resistencia no significa sólo negarse a aceptar el absurdo de la imagen del mundo que se nos ofrece, sino denunciarlo. Y cuando el infierno es denunciado desde adentro, deja de ser infierno.

En los bolsillos de resistencia tal como existen hoy, se pueden estudiar los otros dos paneles del tríptico del Bosco, con Adán y Eva y el Jardín de las Delicias, a la luz de las antorchas, en la oscuridad… Los necesitamos.

Me gustaría citar de nuevo al poeta argentino Juan Gelman.(3)

Llegó la muerte con su recordación/
nosotros vamos a emprender otra vez
la lucha/ otra vez vamos a empezar
otra vez vamos a empezar nosotros.
contra la gran derrota del mundo/
compañeritos que no terminan/ o
arden en la memoria como fuegos
otra vez/ otra vez/ otra vez.

1. Uno de los más originales, si bien polémico, es The Millennium of Hieronymus Bosch, de Wilhelm Fraenger, Faber, Londres. 1952.

2. Esta carta se publicó en agosto de 1997 en la prensa mundial, y particularmente en Le Monde Diplomatique. (»Siete piezas sueltas del rompecabezas mundial», EZLN. Documentos y comunicados, t.4. Era, México, 2002, pp.31-56).

3. Berger cita el libro de Juan Gelman, Un-thinkable Tendermess, traducción de Joan Lindgren, University of California Press, 1997. Los versos pertenecen al poema »Esperan», del libro Si dulcemente, Lumen, Barcelona, 1980. (Traducción: Paloma Villegas)

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de internacional  

Dejar una Respuesta