• Home
  • méxico
  • Exigen localizar con vida al niño Na Savi Javier Modesto

Exigen localizar con vida al niño Na Savi Javier Modesto

Tlachinollan

Este jueves 15 de mayo de 2024, aproximadamente a las 17:00 horas, fue desaparecido el niño jornalero Javier Modesto Moreno de 3 años, originario de una comunidad na´savi en el municipio de Cochoapa el Grande de la Montaña de Guerrero. De acuerdo con información de su familia, lo habían dejado sentado bajo la sombra de un árbol para cubrirse de los fuertes rayos del sol, mientras ellos trabajaban en el corte de tomatillo cerca de las localidades el Jagüey y la Sandía en el municipio de León, Guanajuato. Su vehículo lo dejaron cerca de los surcos. Por la dinámica de migración y el corte las familias viajan todo el año para buscar trabajo en el campo y en esta ocasión se alejaron cerca de 50 metros y cuando regresaron ya no lo pudieron encontrar. Empezaron a buscarlo en los surcos y a los alrededores, sin embargo, es el momento en que no han sabido de su paradero.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Comisión Estatal de Búsqueda emitieron una Alerta Amber y una Ficha de Búsqueda, respectivamente, del niño Javier con las características personales propias para implementar acciones de búsqueda.

Se teme por su integridad ya que pueda ser víctima de algún delito. Hasta el momento han pasado más de 60 horas desde la desaparición de Javier y no ha sido localizado. Las primeras horas en la búsqueda son de suma importancia.

Su madre, padre y familia están preocupados por la integridad de Javier porque es muy pequeño. En los últimos años los campos agrícolas se han tornado peligrosos. Las familias jornaleras salen de sus comunidades de origen para emplearse en los campos agrícolas siendo parte fundamental de la alimentación en el mundo y los últimos años han sido víctimas de desapariciones, homicidios, robo a vehículos, extorsiones y otros malos tratos que se han vuelto comunes, pero no denuncian por temor a las represalias.

Actúa: Exijamos a las autoridades correspondientes mediante redes sociales

1) Búsqueda diferenciada y especializada atendiendo a la situación de migración, la edad y el contexto de Javier.

2) Información sobre las acciones de búsqueda a la familia en su lengua materna, el tun´savi (mixteco).

3) Acciones coordinadas entre autoridades.

4) Solicitamos un plan de búsqueda en vida.

5) Que se dé conocimiento a las autoridades locales, estatales y federales competentes atendiendo a la naturaleza del posible delito, el riesgo, así como el interés superior de la niñez.

Presidente municipal de León, Guanajuato (@jorgelona1) Comisión Nacional de Búsqueda (@Busqueda_MX) Gobernador del Estado de Guanajuato (@diegosinhue) Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guanajuato (@diezquerra) Gobernadora del Estado de Guerrero ( @EvelynSalgadoP ) Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGuanajuato) Subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración (@arturomedinap) Secretaría de Seguridad Pública (@Seguridad_Leon) Procuraduría de Protección Integral de niñas niños y adolescentes (@pepnnagto)  Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (@MigranteGto)

Actúa: Difundamos en redes sociales y comparte información

1) Solicitamos a la población en general a proporcionar información sobre su paradero en

el caso de contar con ella.

2) Solicitamos la máxima difusión de las fichas de búsqueda.

Gracias por sumarte a esta acción urgente para la pronta localización con vida de Javier.

Publicado originalmente en Tlachinollan

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de méxico  

Dejar una Respuesta