DesinfoRadio

El recalentado: las voces del cenzontle
Llegamos al final de la cuarta temporada y dedicamos este programa a escuchar la palabra de las y los radioescuchas, quienes nos cuentan qué es lo que más les gusta de Canto de Cenzontles. También compartimos cómo es el proceso colaborativo de creación y difusión del programa, a través de los testimonios de comunicadores y comunicadoras comunitarias quienes, semana tras semana, nos comparten las vivencias e historias desde los pueblos indígenas y afrodescendientes del Abya Yala. ¡Gracias a todas las personas que hacen posible que sigamos compartiendo la palabra! Les invitamos a sumar nuevas voces y miradas para nuestra quinta temporada.
Contenido
- Experiencia de Israel Barrios con Canto de Cenzontles – Radio Mayaaw
- Testimonio de Elia González, radioescucha de Jaltepec de Candayoc, Oaxaca- Radio Mayaaw
- ¿Qué significa para nosotras participar en Canto de Cenzontles? – Radio Tsinaka
- La palabra de la comunidad: testimonio de Maricela Hernández de Radio Huaya – Radio Huayacocotla
- Reflexión sobre el café del cafeticultor Ricardo Moreno – Radio Nahndiá
- Testimonio de Angélica Tolentino, jefa de Continuidad de Radio Huaya – Radio Huayacocotla
- Saludos del Colectivo Koyomej – Radio Tsinaka
- ¿Cómo se escucha Canto de Cenzontles desde Tamaulipas? – Radio Huayacocotla
- Paola es entrevistada por primera vez – Radio Mayaaw
- Conducción: Gabriela Vázquez González y Maribel Vázquez Urcid (Radio Tsinaka)
Publicado originalmente en Canto de Cenzontles