• Home
  • méxico
  • Dos campesinos muertos y cientos de heridos por represión a defensores del agua en Veracruz

Dos campesinos muertos y cientos de heridos por represión a defensores del agua en Veracruz

Redacción Desinformémonos

Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos dos campesinos fueron asesinados y cientos de personas golpeadas por policías de Veracruz durante un operativo para desalojar el plantón indefinido que el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental instaló desde la noche del miércoles frente a la empresa Granjas Carroll, a la que acusa de despojar, sobreexplotar y contaminar el agua y generar “un infierno ambiental” en la región.

“Reprimen a quienes se manifiestan pacíficamente en defensa de sus derechos pero callan ante el actuar impune de los que saquean y contaminan nuestros recursos naturales propiedad de las y los mexicanos. ¡Valientes con el pueblo y cobardes con las empresas rapaces!”, denunció el Movimiento en un comunicado.

La noche del 19 de junio, campesinos defensores del agua y la tierra de Puebla y Veracruz instalaron el plantón en la comunidad de Totalco, municipio de Perote, y organizaron una movilización la tarde del 20 de junio para protestar contra la empresa procesadora de alimentos, pero alrededor de las 12 horas la policía de Veracruz acudió a la zona controlada por Granjas Carroll para desalojar a los campesinos con armas de fuego y equipo antimotines.

“En el operativo fueron golpeados cientos de personas y un número indeterminado de campesinos convalece en sus casas con heridas de bala y algunos otros en hospitales. De acuerdo con testimonios de las víctimas, los pobladores fueron perseguidos por la policía estatal y elementos vestidos de civiles hasta sus viviendas, donde fueron brutalmente agredidos”, denunciaron organizaciones sociales, defensores del territorio, académicos y activistas tras la represión de este jueves.

Las organizaciones también señalaron que hay un número indeterminado de campesinos desaparecidos tras el operativo, “ya que de acuerdo con testimonios fueron capturados por miembros de las fuerzas de seguridad del estado de Veracruz”.

El plantón y la movilización formaban parte de una serie de jornadas que el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental había iniciado para exigir solución a sus demandas contra Granjas Carroll, por la contaminación y las afectaciones a la salud y la vida comunitaria y campesina que por años se ha prolongado en la región sin la intervención de las autoridades.

“Los pueblos y comunidades de la Cuenca Libres–Oriental en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida denunciamos con indignación la atroz, violenta y cobarde represión de las fuerzas policíacas que ante la falta de soluciones por parte del gobierno federal y el hostigamiento e intimidación de Granjas Carroll y otras empresas han dirigido contra campesinos y ciudadanos defensores del agua y la Cuenca, quienes nos hemos manifestado de manera pacífica para exigir un alto al saqueo hídrico de la Cuenca y la contaminación de aguas y tierras por parte de grandes empresas privadas, terratenientes y transnacionales”, acusó el Movimiento.

Tras la represión, los pueblos defensores del agua llamaron a las comunidades a plantarse en Totalco para refrendar la resistencia contra Granjas Carroll y el gobierno de Veracruz, mientras que las organizaciones, colectivos y activistas exigieron una investigación sobre la violencia del 20 de junio y la salida de la empresa de la región.

A continuación el comunicado completo de la condena a la represión:

Organizaciones sociales, defensores del territorio, académicos y ciudadanos nos pronunciamos en contra de la brutal represión que el gobierno de Veracruz ejerció contra pobladores de la Cuenca de Libres-Oriental que defienden su territorio.

Antecedentes:

La Cuenca de Libres-Oriental es una amplia zona que ha estado recientemente en el objetivo de un nutrido grupo de empresas transnacionales debido a su importancia estratégica derivada de su ubicación privilegiada, así como de la disponibilidad de recursos naturales, principalmente agua.

Ante el asedio de las grandes empresas, los pobladores han defendido su territorio ante la amenaza del deterioro ambiental por el uso de agroquímicos, sobreexplotación de pozos de agua y el desecho de aguas altamente contaminadas, así como el saqueo de minerales.

Históricamente los pobladores de la región han denunciado los daños ambientales causados por Granjas Carroll. El uso intensivo de agua potable y el desecho de aguas negras contaminadas con residuos biológicos y químicos se han convertido en un foco de infección para la población, además de hacer cada vez más difícil el acceso al agua para uso agrícola y doméstico.

Hechos

El día 20 de junio del 2024, un grupo de pobladores de diversas comunidades de la región de la Cuenca Libres-Oriental, haciendo uso de su derecho a la libre manifestación y luego de agotar las instancias institucionales, acudió a una manifestación pacífica en la zona ocupada por Granjas Carroll. Alrededor de las 12:00 hrs. un grupo de elementos de seguridad pública del estado de Veracruz arribó al sitio donde se encontraban los manifestantes. Sin mediar diálogo, las fuerzas de seguridad agredieron con armas de fuego a los manifestantes, causando la muerte de dos jóvenes y de su padre, campesinos que defendían su derecho a vivir en un ambiente sano, su derecho al trabajo, al acceso al agua y a la alimentación.

En el operativo fueron golpeados cientos de personas y un número indeterminado de campesinos convalece en sus casas con heridas de bala y algunos otros en hospitales.

De acuerdo con testimonios de las víctimas, los pobladores fueron perseguidos por la policía estatal y elementos vestidos de civiles hasta sus viviendas, donde fueron brutalmente agredidos.

Actualmente un número aún indeterminado de manifestantes se encuentra en calidad de desaparecido, ya que de acuerdo con testimonios fueron capturados por miembros de las fuerzas de seguridad del estado de Veracruz.

Por lo anterior, quienes suscribimos este documento, condenamos enérgicamente la represión contra los pueblos en defensa de su territorio, instrumentada por las fuerzas de seguridad del estado de Veracruz gobernado por Cuitlahuac García Jiménez.

Exigimos que se realice una investigación profunda, que siga la cadena de mando, hasta dar con el o los responsables, reparación del daño, reconocimiento público de parte de los responsables y justicia expedita en favor del pueblo.

Exigimos la aparición con vida de los manifestantes capturados por las fuerzas de seguridad, la liberación inmediata de los detenidos y el cese a la persecución legal a los defensores del territorio.

Exigimos también la salida de Granjas Carroll de esa región y el respeto irrestricto de la normatividad mexicana en materia ambiental por parte de las empresas instaladas en la región y en territorio nacional.

Nos solidarizamos con los deudos y con las comunidades en resistencia.

Nos pronunciamos por un país donde quienes cultivan la tierra, nunca más tengan que sufrir para que todos podamos tener alimento en nuestras mesas.

Justicia pronta y expedita a los pueblos de la Cuenca de Libres-Oriental.

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de méxico  

Dejar una Respuesta