Ofrenda para los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en el Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan, en Veracruz.

Altar dedicado a Ayotzinapa, de parte de los normalistas de séptimo semestre de la universidad de Tijuana
«¿Ves la diferencia?»
En Nicaragua, como parte de la campaña mundial de Ciudades Seguras contra la violencia de género

La Comunidad Central de Minnesota, con una ofrenda, recordó a los tres estudiantes normalistas asesinados y a los 43 desaparecidos

En Acapulco, Guerrero, los estudiantes del Instituto Pedagógico de Estudios Profesionales, con una ofrenda homenajearon a los estudiantes de Ayotzinapa

En Buenos Aires, Argentina, la comunidad boliviana y mexicana hicieron una ofrenda Chi’xi, sincretismo de las tradiciones. Pare recordar a los migrantes muertos en los talleres textiles, a los muertos por xenofobia en Argentina y los desaparecidos de Ayotzinapa, así como a sus muertos.

En las aulas de la primaria, en Saltillo, Coahuila, con una ofrenda recordaron a los estudiantes desaparecidos

Los alumnos de arquitectura del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, Hidalgo, recordaron con una ofrenda a los 43 estudiantes normalistas y a los miles de desaparecidos en México

En Valle de las Palmas, Baja California, los estudiantes de Odontología del CISALUD con una ofrenda recordaron a los 43 estudiantes normalistas
Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, estudiante normalista desaparecido, participó en el maratón de la Ciudad de Nueva York y portó la imagen de su hijo en el recorrido de la milla 26.
Los rostros de los 43 estudiantes normalistas se mostraron en cada kilómetro de maratón.
vídeo: Fotoperiodista Independiente.