• Home
  • destacadas
  • méxico
  • “Nos vamos sin avances” sobre Ayotzinapa, concluyen padres y madres tras reunión con AMLO

“Nos vamos sin avances” sobre Ayotzinapa, concluyen padres y madres tras reunión con AMLO

Redacción Desinformémonos

Foto: Gerardo Magallón / Archivo

Ciudad de México | Desinformémonos. “No hay avances sustantivos” en la investigación sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, concluyeron los padres y madres de los jóvenes y sus representantes legales, luego de sostener por casi tres horas una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Desde las 11 horas, los padres y madres de los 43 acudieron al recinto presidencial para se llevara a cabo la reunión que AMLO prometió desde el 29 de abril, tras una intensa jornada de protestas de los familiares que instalaron plantones y realizaron marchas y mítines en demanda de que el mandatario los recibiera e informara sobre el avance del Caso Iguala.

“Hoy nos vamos sin avances, ni de la búsqueda ni de la investigación”, dijo Vidulfo Rosales, abogado y vocero de los padres y madres de los normalistas, quien informó que durante la reunión “el 70 por ciento de la intervención del presidente” fue para reclamar que el colectivo de familiares “obstaculizó” la investigación y señalar a los abogados.

De acuerdo con el Rosales, AMLO no dio una respuesta puntual a la petición de los padres y madres sobre la entrega de los folios pendientes a manos del ejército que podrían contener indicios sobre el caso, así como que tampoco se ofreció información clara sobre las 250 búsquedas en campo que se realizaron. “No tenemos hoy en día una sola identificación que corresponda a los estudiantes, no hay avances sustantivos”, sostuvo el vocero.

El abogado señaló que los dos compromisos que se asumieron en la reunión fue sostener un nuevo encuentro con el mandatario el próximo 3 de julio y que AMLO sirva “de puente” con la próxima administración federal para continuar con las investigaciones y la exigencia de verdad y justicia para los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de méxico  

Dejar una Respuesta