La cerrazón del presidente a diez años sin saber de los 43

Tlachinollan

Foto: Gerardo Magallón / Desinformémonos

A unos meses de que se cumpla una década de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa no se ha tenido información sobre su paradero. Es lamentable que va de salida este gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin cumplir su promesa de esclarecer el caso, sobre todo, encontrar a los jóvenes.

En esta 117 jornada de lucha por Ayotzinapa y México, las madres y padres marcharon del Ángel de la Independencia al antimonumento más 43 con la añoranza de estar junto a sus hijos y sentir sus cálidos abrazos. Avanzaron con sus pasos firmes en el asfalto gritando las consignas más representativas: ¡Presentación con vida y castigo a los culpables! ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Son los rostros de un México herido.

Entre la lluvia se instaló el mitin. Esta sería la segunda vez que el contingente movilizado llega hasta el antimonumento más 43 para realizar la protesta, con el eco de la verdad y la justicia. Fue el Estado y el ejército, responsables de la desaparición de los 43 jóvenes.

Desde que ocurrieron los hechos las madres y padres señalaron que hubo participación de diferentes corporaciones policiacas. “Hemos reiterado que las investigaciones se estancaron cuando se topó con el muro vestido de verde olivo. También se ha exigido que se entreguen los más de 800 folios restantes del archivo militar sin poderlo lograr. La postura del ejecutivo federal es que el ejército y la Marina no tienen que ver en nada con el caso Ayotzinapa”, señaló Isidoro Vicario, abogado que acompaña a las familias.

El testimonio de don Mario César González, padre del estudiante desaparecido César Manuel González Hernández, revela la situación en la que se encuentra el caso y el dolor punzante de las madres y padres: Un mes más y seguimos marchando. Desafortunadamente no tenemos absolutamente nada de nuevo en estos últimos años. Lo único que está haciendo el presidente es desgastarse en querer culpar a los equipos (de abogados) y no ocupar ese tiempo para poder llegar a la verdad, seguir las líneas de investigación y entregar la información del ejército. Es un fracaso total este presidente que se dice humanista. Empeñó su palabra y su firma en el decreto presidencial, ni así cumplió. Aún más, cuando llegamos con toda la participación que tuvo el ejército, comprobado en las sábanas telefónicas, en declaraciones, y aun así lo niega. Para él hay muchas hipótesis y dichos, mientras para nosotros las pruebas que tenemos. Sin embargo, él ya está usando la cerrazón, que como cualquier político la usa, cuando ya no puede abrir esas líneas de investigación del ejército.

Hay más de 800 folios que no sabemos que traen, pero es la información que nosotros creemos como padres y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que ahí se puede saber dónde están los 43 muchachos. Recordemos también que el ejército hackeó una plática entre el comandante de la policía de Iguala y un miembro de Guerreros Unidos diciendo que se llevaron a 17 muchachos a la brecha de Los Lobos. Esta información es importantísima porque desgraciadamente hay un 90 por ciento de que ahí estuviera mi hijo. Decirles que son unos totales cobardes por ese ataque tan cruel que les hicieron. Ahorita que no nos quiera ver la cara de tontos el presidente. Tenemos la información suficiente donde el ejército tuvo mucha más participación por el descubrimiento del GIEI y por eso él no quiere que estén aquí los expertos, porque todo lo que se ha descubierto es gracias al GIEI.

La cerrazón del presidente es decir no les creo, pero no tiene pruebas contundentes como para decir que no hay nada legal para que vuelvan los expertos. Decirles que ya estuvo bien de que el presidente se burle de las personas y le juegue al perfecto. Decirle que el licenciado Vidulfo nunca ha dicho de las actividades que se hacen o que son órdenes de él, son puestas por nosotros los padres y consensadas por nosotros. Que no nos crea tontos para que nos manipule. Los tontos son aquellos que creen que nos manipulan.

Desgraciadamente vamos a hacer 10 años, donde no podemos abrazar a nuestros hijos, no podemos saber dónde están. 10 años de nuestra vida que no hemos convivido con el resto de los familiares como son sus hermanos. Lo único que nos resta de vida es seguir buscando a nuestro hijo. De todo eso nos prohibieron y todavía así este tipo que se dice humanista nos quiere cuartar la verdad. Ya estamos cansados de tanta mentira y de creer que alguien nos puede ayudar y luego nos traiciona. Es una traición decir de querer encontrar a los muchachos y estar de parte del ejército, de no exigir como comandante supremo de las fuerzas armadas aquella información que tiene el ejército. Ya estamos cansados de todos aquellos inútiles y lambe botas que tiene como el Fiscal, el de gobernación que todo lo que dice el presidente lo repiten y que nunca han tenido una palabra pensada por ellos mismos. Peor aún que el de gobernación fue a traer a los cobardes y traidores que marcharon a favor de Abarca, aquellos padres que se les olvidó que tenían un hijo que no han encontrado; el de gobernación se prestó para irlos a ver hasta Guerrero y buscarlos uno por uno.

Decirles que sea Claudia, Obrador, que sea el presidente que sea los 43 padres de familia vamos a seguir pidiendo justicia porque tenemos que saber de nuestros hijos, por culpa de unos cobardes. A los medios de comunicación les pedimos, con la dignidad que tenemos como padres, que nos sigan acompañando y que den cobertura, pero no a favor de nosotros, sino de la verdad; a favor de aquellas palabras que tengan sustento. C+omo quisiera que aquí estuvieran nuestros hijos, mi hijo Manuel y que él les dijera gracias por acompañar a mis padres por seguirnos buscando.

Publicado originalmente en Tlachinollan

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de méxico  

Dejar una Respuesta