• Home
  • méxico
  • Exigen fecha de revisión de amparo para presos políticos de Eloxochitlán

Exigen fecha de revisión de amparo para presos políticos de Eloxochitlán

Redacción Desinformémonos

Ciudad de México | Desinformémonos. El Observatorio Memoria y Libertad exigió al Poder Judicial de la Federación en Oaxaca establecer “inmediatamente” la fecha de revisión del amparo de los presos políticos de Eloxochitlán Fernando Gavito, Alfredo Bolaños y Francisco Durán, quienes “han sido víctimas de graves violaciones a derechos humanos”, entre ellas la imposición excesiva de prisión preventiva.

El Observatorio recordó que tanto Bolaños como Gavito están por cumplir una década en prisión sin sentencia, mientras que Durán cumplirá cinco años, lo que representa una violación a sus derechos a la libertad, a un juicio justo y a la presunción de inocencia.

“Los tres indígenas mazatecos deberían ser liberados inmediatamente y así poder seguir con los trámites burocráticos de la justicia mexicana. Así lo establece la Constitución Mexicana que obliga a las autoridades a dar la máxima protección a los derechos humanos de las personas”, señaló el Observatorio.

Añadió que el sistema judicial mexicano “sigue fallando a víctimas como Alfredo, Fernando y Francisco”, quienes deberían ser puestos en libertad de manera inmediata “sin necesidad de ningún tipo de trámite burocrático”.

Además de la revisión del amparo en favor de los presos políticos, el Observatorio exigió que se castigue el actuar del Juzgado de Huatla y de “toda autoridad que sigue dilatando el proceso y extendiendo la tortura en contra de Eloxochitlán”.

A pesar de no tener sentencia condenatoria, Alfredo Bolaños, Francisco Durán y Fernando Gavito llevan años tras las rejas por el delito de tentativa de homicidio contra Elisa Zepeda Lagunas, titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno de Oaxaca, y de su padre, Manuel Zepeda Cortés, presidente municipal de Eloxochitlán.

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de méxico  

Dejar una Respuesta