• Home
  • méxico
  • El Ajusto, un montículo de fosas, a cinco años sin Pamela

El Ajusto, un montículo de fosas, a cinco años sin Pamela

Texto y fotos: Gerardo Magallón

Ciudad de México | Desinformémonos. El 5 de noviembre del 2017 Pamela Gallardo Volante fue a un concierto de música electrónica en el kilómetro 13 de la carretera Picacho-Ajusco. Iba acompañada de su novio y 5 amigos. Nunca más se le volvió a ver.
Son casi 5 años que sus padres y hermanos no han dejado de buscarla, ya sea colocando carteles en lugares públicos, participando en manifestaciones y acciones para visibilizar a los más de 120 mil desaparecidos que se han acumulado en México, más de 50 mil en este sexenio.

Hermano y madre de Pamela en la remoción de escombros en El Ajusco
Perito registra el hallazgo de un molar


“Las autoridades y el gobierno tienen que reconocer que El Ajusco se ha convertido en un montículo de fosas”, señala Mari Carmen Volante, madre de Pamela y una de las más férreas buscadoras. “La fiscalía es omisa, no aporta ni un guante para las búsquedas, no avanza en ninguna investigación, las familias somos quienes debemos traerle resultados”.

Uso de perros en la remoción de escombros
Búsqueda de rastros humanos


Esta semana concluyó una jornada más de búsqueda y remoción de escombros, desde febrero del 2024 a la fecha se han localizado 19 elementos óseos a 1 kilómetro del último lugar donde fue vista Pamela, pero aún no hay pruebas de ADN ni cotejo para saber si podrían ser o no sus restos.
El trabajo de las familias buscadores se enfrenta ahora a dificultades adicionales por el recorte de recursos en la Comisión Nacional de Búsqueda y el desmantelamiento del Centro Nacional de Identificación Humana.

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de méxico  

Dejar una Respuesta