• Home
  • méxico
  • Denuncian ataques cibernéticos a redes de los pueblos contra el basurero de Cholula

Denuncian ataques cibernéticos a redes de los pueblos contra el basurero de Cholula

Redacción Desinformémonos

Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos tres ataques cibernéticos se han documentado en menos de una semana contra las redes y medios de los pueblos que luchan contra el basurero de Cholula, Puebla, por parte “mal gobierno en contubernio con la empresa Pro-Faj Hidrolimpieza”, denunciaron los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes, la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida (Anavi) y el Congreso Nacional Indígena (CNI).

El último ataque digital se registró el pasado 13 de junio, cuando desapareció de Facebook el perfil de La Flor Peri Odico, medio por el que los pueblos de la región cholulteca difundían sus denuncias, materiales audiovisuales, actividades comunitarias y eventos programados sobre la organización contra el basurero intermunicipal de Cholula, al que se oponen por contaminar el agua, el aire y el suelo de su territorio.

La Flor Peri Odico también es el principal medio de difusión de otras luchas de los pueblos de la región en defensa del agua, así como funcionó como uno de los principales enlaces de los Pueblos Unidos durante la toma de la empresa Bonafont en 2021 por la sobreexplotación de los mantos acuíferos y el saqueo del agua de las comunidades.

Además de la desaparición de La Flor, el 12 de junio se documentó la clonación de la página de Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y la creación de “videos apócrifos usando la imagen de la Jornada Oriente”, mientras que el 9 de junio fue hackeado el WhatsApp del defensor del territorio Miguel López Vega, quien anteriormente fue criminalizado por su lucha en defensa del río Metlapanapa.

“Estos ataques sistemáticos no solo vulneran la libertad de expresión de los pueblos, además, generan confusión en la población y aumenta el riesgo de represión al privar de medios para denunciar los ataques violentos del Estado contra los pueblos cholultecas”, señalaron las comunidades de la región cholulteca.

Aseguraron que los ataques cibernéticos son parte de la “respuesta del Estado contra los pasos dados por los pueblos” en el ejercicio de su autonomía y autodeterminación, pues con su organización lograron cerrar el basurero de San Pedro Cholula el pasado 21 de marzo con un plantón, que a pesar de la represión del pasado 30 de abril para imponer la reapertura del “relleno sanitario” se mantiene en pie.

“Ya nos dispararon y nos han criminalizado, ahora atacan nuestros medios”, denunciaron los pueblos, que se declararon en alerta “ante los ataques que el mal gobierno y la empresa puedan hacer”.

Tan sólo el pasado 11 de junio, las comunidades y organizaciones indígenas en defensa de su agua y territorio se trasladaron a la Ciudad de México para protestar frente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y exigir el cierre definitivo del basurero de Cholula, propiedad de la empresa Pro-Faj Hidrolimpieza.

A continuación el comunicado completo:

COMUNICADO URGENTE DE LOS PUEBLOS CHOLULTECAS

A los pueblos cholultecas

Al Congreso Nacional Indígena

A los pueblos que luchan y resisten

A los medios de comunicación

La acción del mal gobierno en contubernio con la empresa ProFaj Hidro – Limpieza ahora se manifiesta con ataques cibernéticos a las páginas de Facebook en las que los pueblos cholultecas hemos difundido nuestra lucha y las denuncias de represión de la que hemos sido objeto.

En menos de una semana se documentan 3 ataques cibernéticos directamente a nuestro movimiento en contra del basurero de San Pedro Cholula.

-Domingo 9 de junio hackeo del Whatsapp de Miguel López Vega

-Miércoles 12 de junio, clonación de la página de Unión de pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y creación de videos apócrifos usando la imagen de la Jornada Oriente.

-Jueves 13 de junio desaparición del perfil de Facebook La Flor Peri Odico

Estos ataques sistemáticos no solo vulneran la libertad de expresión de los pueblos, además, generan confusión en la población y aumenta el riesgo de represión al privar de medios para denunciar los ataques violentos del Estado contra los pueblos cholultecas.

Esto es parte de la respuesta del Estado contra los pasos dados por los pueblos en el ejercicio de nuestra Autonomía y Autodeterminación: cerrar el basurero de San Pedro Cholula el 21 de marzo del presente año, la publicación del decreto contra los basureros y la explotacion y contaminación del agua el 14 de mayo, la movilización en la CDMX el 11 de junio frente a PROFEPA, sostener un plantón de vigilancia permanente para evitar la contaminación a la tierra y agua de la región cholulteca y demostrar una y otra vez la contaminación mortal que ProFaj, Cuauhtémoc Ochoa y sus cómplices a nivel municipal, estatal y Federal impone en nuestro territorio.

Ya nos dispararon y nos han criminalizado, ahora atacan nuestros medios.

Hacemos un llamado de alerta ante los ataques que el mal gobierno y la empresa puedan hacer.

Llamamos a los colectivos, organizaciones y colectivos solidarios a hacer eco de nuestras denuncias y nuestra lucha.

Pronto daremos a conocer nuestros medios por donde puedan dar seguimiento a nuestra lucha.

ATENTAMENTE

TIERRA, AGUA Y LIBERTAD

PUEBLOS UNIDOS DE LA REGIÓN CHOLULTECA Y DE LOS VOLCANES

Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

Congreso Nacional Indígena

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de méxico  

Dejar una Respuesta