Con mural, reconocen importancia de alimentación sana en Oaxaca

Redacción Desinformémonos

Ciudad de México | Desinformémonos. Con el fin de a generar conciencia para lograr una cultura de alimentación sana, revalorar la alimentación tradicional y fortalecer el consumo y economía local, este 19 de mayo fue inaugurado el Mural por el Derecho a una Alimentación Sana y Nutritiva en San Andrés Huayapam, como parte de la campaña “Oaxaca sin Chatarra”.

Ante niñas, niños, abuelos y abuelas y pobladores en general, el mural diseñado por la artista Ana Xhopa se presentó para resaltar la variedad gastronómica de la comunidad y destacar la importancia de las semillas y los cultivos propios, como una manera de hacer frente a la comida chatarra que amenaza la salud, pero también el medio ambiente.

Durante la inauguración, Mauricio del Villar Zamacona, miembro del equipo coordinador de la campaña, explicó que las últimas décadas los productos chatarra “han desplazado a la comida tradicional sana y nutritiva, convirtiéndose en una amenaza para la salud de las personas en Oaxaca y México”.

Añadió que el daño por el consumo de estos productos no sólo afecta la salud de las personas, sino además ocasionan grandes problemas de contaminación, destrucción del planeta y acaparamiento de recursos naturales para su producción, distribución y desecho; afectando a los ecosistemas del mundo y contribuyendo al cambio climático.

En el mural se observan diversos elementos que son parte importante de la cultura cotidiana de Huayapam, como las montañas, el agua, las semillas, el chichilo, el maíz, el rosital, la chilacayota, el nicuatole, el agua de chilacayota, la anona, el café y la guayaba. En la pintura se observa a doña Eusebia Dominga Hernández, quien “representa la importancia de las abuelas y abuelos de la comunidad, con todo el conocimiento que transmiten a las nuevas generaciones representadas por Isabel y Max”, los dos niños que aparecen en la pintura.

Al final de la inauguración, los asistentes compartieron la bebida tradicional del tejate y disfrutaron de la comunidad al ritmo de la marimba.

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

Otras noticias de méxico  

Dejar una Respuesta