La minería que empobrece y no respeta la vida en México En México se tienen registrados 879 mil conflictos mineros, así como 20 millones de hectáreas en concesión. Publicado originalmente en Aridamérica Abr 24 Aridamérica 0
Las campanas del pueblo de Amilcingo repicaron a las 5:50 de la mañana Texto: Gloria Muñoz Ramírez Amilcingo, Morelos. Las campanas del pueblo repicaron a las 5:50 de la mañana del miércoles, minutos después de que Samir Flores cayó al piso. Los asesinos llegaron a su casa y lo llamaron a gritos. Su mamá, doña Epifania Soberanes, salió al patio a ver de qué se trataba, le dijeron […] Feb 23 Miguel Tovar 0
«Que sea para mí», nuevo tema de Las Hermanas García en este 14 de febrero Este 14 de febrero, dos chicas de la Costa de Guerrero presentan una canción de amor, que nace de la inspiración de un consagrado compositor afromexicano, imprimiendo poesía y música finas sobre las festividades de San Valentín. Se trata de ‘Que sea para mí’, uno de los últimos boleros de Álvaro Carrillo, y es el […] Feb 14 CORASON 0
Expansión de proyectos eléctricos en Centroamérica Se presentó la Investigación: “Expansión de proyectos eléctricos en Centroamérica. El desarrollo de un sistema eléctrico regional fuera del control de los pueblos”, realizada por el colectivo GeoComunes con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo México, en la Cuidad de México. Los resultados de esta investigación están conformada por un cuadernillo y 6 mapas, de los países que […] Feb 2 Otros Mundos Chiapas 0
¿Qué sabemos del movimiento zapatista? A 25 años del primer levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, ¿qué sabemos del movimiento? ¿qué significó para la sociedad mexicana? ¿de qué manera se involucraron los universitarios de aquel entonces? ¿cuál fue la repercusión que tuvo en la cultura y el arte? Alfonso Figueroa (Santa Sabina), Armando Vega Gil y Francisco Barrios “El […] Ene 3 Cultura UNAM 0
Feminismo Campesino Popular y la Agroecología En el marco del 25 de Noviembre, La Vía Campesina lanzó su video «Feminismo Campesino Popular y la Agroecología» como una forma de reconocer el rol vital de las en la construcción de la Soberanía Alimentaria, en la construcción de nuevas relaciones basadas en justicia y respeto. Fuente: La Vía Campesina Dic 3 La Vía Campesina 0
ONU-DH se pronuncia contra criminalización de los seis presos defensores del agua de Tlanixco La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó su preocupación ante la falta de garantías al debido proceso en el juicio de los seis defensores indígenas del agua de San Pedro Tlanixco, en el estado de México, que fueron detenidos y sentenciados a 50 años de […] Oct 30 ONU-DH 0
América Latina le dice No al Fracking en el Magdalena Medio Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre se realizó la jornada internacional de territorios contra el fracking en América Latina, el Magdalena Medio fue uno de los receptores de dicho evento. Delegados de Argentina, Bolivia y México compartieron sus experiencias con las comunidades; en clave de mostrar su apoyo y solidaridad para […] Oct 11 Agencia Prensa Rural 0
Manos que alimentan: Maritza «Ella es Maritza, productora agroecológica del Gran BsAs. Son los invisibles de cada mesa: Por eso comenzamos este recorrido por las huertas de algunxs integrantes de la UTT, para conocer sus rostros, sus historias y su modo de producir a través de su propia palabra». Ella es Maritza, productora agroecológica del Gran BsAs. Todo lo […] Sep 22 Huerquén Comunicación en Colectivo 0