¿Qué es la Red de Mujeres Rurales? En Costa Rica la mujer rural se organiza para el desarrollo de su faena territorial y cultura campesina a nivel nacional. 9 años han transcurrido en defensa de los derechos […] Oct 8 Radio temblor 1
Ya no me las trago, te las grito Autor: Griselda Sanchez , radialista mixteca Sobre la violencia a las mujeres . Obtuvo mención honorífica en la Bienal Internacional de Radio en 2014. Sep 25 1
Radionovela: El Silencio Duele (parte dos) La serie de radio muestra las historias reales de personas y familias que han vivido la pesadilla de la trata de personas. Con sus experiencias dolorosas e historias de supervivencia han sido retratadas en la serie radiofónica El Silencio duele. Jul 27 Voces Nuestras, Centro de comunicación 1
Feministas en Costa Rica exigen derecho al aborto terapéutico Colectivos feministas exigen a las nuevas autoridades de salud la implementación del aborto terapéutico. Aunque la normativa del país permite esta práctica, continúa sin el aval del gobierno. . Jun 29 CENTRO DE COMUNICACIÓN VOCES NUESTRAS 1
Estoy presa porque denuncié las porquerías del gobierno: Nestora Salgado Desde la prisión de alta seguridad en la que lleva diez meses recluida, la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá señala que para lograr su libertad, solamente confía en la presión de la gente. Jun 15 Nestora Salgado Paula Mónaco/ Telesur 0
Garífunas reivindican sus derechos ante tribunales internacionales Integrantes de comunidades hondureñas comparecen ante la CIDH para denunciar violaciones a sus derechos fundamentales. Jun 1 Radio Mundo Real 0
Térraba, zona de resistencia indígena en Costa Rica Esta tierra es nuestra, y quien se meta aquí es ilegal, señala un anciano defensor del territorio, que denuncia el menosprecio del Estado y el ataque de empresas, narco e invasores mestizos. May 18 Voces Nuestras 0
Mumia, una voz libre contra las prisiones Preso desde hace 32 años, el periodista y ex preso político continúa escribiendo y es uno de los más importantes voceros contra el sistema de encarcelamiento masivo, la pena de muerte, el aislamiento en solitario y la violencia policiaca. May 4 Ana Martina/ Radio Sonidera y DecarceratePA Radio 0
Yasuní, la defensa de la vida en la selva ecuatoriana A la indiferencia y los alegatos del gobierno ecuatoriano para explotar el petróleo que hay en Yasuní, la sociedad civil responde con organización. Abr 20 El Churo comunicación 0
«El gobierno mira a otro lado, sólo ve las remesas que enviamos» «Hasta el barrendero se quiere aprovechar del migrante», explican los hondureños mutilados por La Bestia, que exigen que el gobierno mexicano respete sus derechos y que el hondureño ponga atención a la pobreza que los expulsa. Abr 13 Desinformémonos 0